Qué propone sobre la energía la ley ómnibus de Javier Milei
Para el sector energético y de hidrocarburos, el proyecto presentado en el Congreso buscará maximizar la renta obtenida de la explotación de los recursos
2 minutos de lectura'

La ley ómnibus enviada por el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación incluye 664 artículos que impactan en la vida cotidiana de los argentinos, y un apartado apunta específicamente al sector energético y de hicrocarburos.
Qué propone sobre la energía la ley ómnibus de Javier Milei
La ley de hidrocarburos podría sufrir modificaciones si avanza el proyecto del Poder Ejecutivo. El primer giro se percibe en el segundo artículo, donde consigna que el objetivo principal será “maximizar la renta obtenida de la explotación de los recursos y satisfacer las necesidades de hidrocarburos del país”.
La principal novedad radica en la forma de establecer los precios de los combustibles, del gas y del petróleo. “El Poder Ejecutivo no podrá intervenir o fijar los precios de comercialización en el mercado interno en cualquiera de las etapas de producción”, dice el texto, que le hace un guiño directo a YPF: “En el caso de empresas estatales, estas podrán vender únicamente a precios que reflejen el equilibrio competitivo de la industria, esto es, a las correspondientes paridades de exportación o importación, según corresponda”.

La iniciativa no obliga a las empresas a cumplir con el mercado interno. Ni siquiera deberán abastecerlo para que, a cambio, como hasta ahora, se les permita exportar. “El comercio internacional de hidrocarburos será libre”, subraya el proyecto.
Otras noticias de Agenda
- 1
Solo en Off: La Libertad Avanza suma otro nombre para dar la pelea por la ciudad en 2027
- 2
Uniones de poco amor y demasiada desconfianza
- 3
Tras el portazo en Corrientes, los gobernadores dudan de insistir en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza
- 4
Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficial