Reabren la causa contra Freiler por enriquecimiento
El juez Ramos dejó sin efecto el sobreseimiento del camarista y ordenó que se retomara la investigación ante la aparición de nuevos elementos
El camarista Eduardo Freiler tendrá que hacer frente a una verdadera tormenta. Tras el avance del Consejo de la Magistratura con el juicio político, la situación del juez también se complicó en Comodoro Py, una institución históricamente reticente a investigar a sus propios integrantes. Freiler será una excepción: el juez federal Sebastián Ramos reabrió ayer la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito del magistrado, al entender que aparecieron nuevos elementos que ameritan un estudio integral de su patrimonio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AGGSVPSF6FAX5OU64MMWQSUSCE.jpg)
De esta manera, Ramos decidió dejar sin efecto el sobreseimiento que había sido dictado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi en marzo de 2016, a instancias del fiscal Ramiro González, que consideraron en ese momento que el camarista acusado por mal desempeño podía justificar con sus ingresos como magistrado la compra de decenas de bienes entre 2012 y 2015, como una mansión frente a la quinta presidencial de Olivos.
La decisión del juez Ramos fue tomada a instancias de un recurso impuesto por el abogado Ricardo Monner Sans, el denunciante de la causa. Ramos, además, se inhibió de instruir la investigación, después de realizar una valoración de fondo sobre la necesidad de reabrir el proceso. El expediente, entonces, fue enviado a sorteo para que lo instruya un nuevo juez.
"Se advierte que la resolución conclusiva del proceso seguido al doctor Freiler ha poseído un carácter meramente formal, es decir, parcial, que no pudo abarcar la totalidad de la situación patrimonial del acusado, por el cual éste, no ha corrido un verdadero riesgo de sanción penal", sostuvo Ramos en su resolución.
La causa se había iniciado en agosto de 2015 cuando una investigación de LA NACION reveló que Freiler compró una mansión en Olivos , frente a la quinta presidencial, por $ 2,8 millones, según consta en la escritura, un monto inferior al valor de mercado para un terreno de 1234 metros cuadrados.
Pero, además, entre 2012 y 2015, Freiler compró un departamento en Pinamar, 20 caballos, un yate a motor Lady Olive 71, un Mercedes Benz C250 cupé, una Ford Ecosport Titanium, un Mercedes Benz 560 SL 98 y declaró $ 114.229,09 en un banco. A la vez, registra una deuda hipotecaria por $ 1,2 millones.
El juez Ramos agregó en su resolución que existen nuevos elementos de prueba que deben valorarse a la hora de realizar un análisis patrimonial completo sobre los bienes de Freiler, en especial los que se desprenden de la investigación realizada en el Consejo de la Magistratura en el contexto su juicio político.
"Existen acontecimientos que indican que deben analizarse elementos probatorios y documentos nuevos o por lo menos no analizados con anterioridad por desconocimiento de la existencia de los mismos, más algunos que se deberán incorporar al proceso, para lograr efectuar un verdadero análisis global e integral de los hechos en su conjunto.
Maniobras irregulares
El Consejo de la Magistratura puso a Freiler entre la espada y la pared. Las investigaciones periodísticas y las pesquisas del organismo aportaron en los últimos meses nueva información sobre el patrimonio de Freiler. El organismo realizó una proyección contable que da cuenta de maniobras irregulares en el patrimonio declarado por $ 17 millones.
En los últimos meses, además, LA NACION reveló que el camarista compró una cupé Mercedes Benz C250 Blue Efficiency, color negro, en enero de 2013 con 12 cheques mensuales de poco menos de $ 7000 cada uno, todos firmados por el empresario Raúl Mingini. Freiler había intervenido en una causa en la que el empresario está involucrado.
También se hizo pública su relación con Inversora Callao, una financiera que intervino en la compra de su casa con un préstamo hipotecario de $ 1,2 millones. A tres años de la operación, la firma vinculada con otros personajes de la justicia federal no sólo no le cobró ni un peso de la deuda, sino que, además, le financió los intereses del préstamo.
La decisión de Ramos puede tener también su efecto simbólico. El juicio político contra Freiler transitará la semana próxima sus horas más importantes, cuando comience el debate que cerrará el jueves con la última defensa del camarista. Se espera que el jury de enjuiciamiento decida a mediados de noviembre la suerte de Freiler.
Más leídas de Política
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
Operativo clamor. Aníbal Fernández le respondió a La Cámpora: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
Elecciones 2023. Javier Milei lanzó una web para reunir a cien mil fiscales en todo el país