El año último mostró señales positivas, con más turistas nacionales hospedados que en 2019, la ocupación promedio rondó el 60%, con picos que superaron el 90%
La ciudad de Buenos Aires, en materia turística, continúa por la senda de la recuperación. Buenos aires, justamente, son los que parecen soplar para la Reina del Plata. Según los especialistas, en 2022 aumentó la cantidad de turistas locales alojados en hoteles en CABA, lo que se tradujo en la mayor tasa de ocupación hotelera de los últimos 10 años.
Un pantallazo por los números del sector permiten sostener que la ocupación hotelera promedio de 2022 fue del 60%, superando los récords históricos de 2017, 2018 (59%) y 2019 (58%). Pero lo más asombroso del año fueron los picos de ocupación que treparon hasta el 92%. Esta marca se registró de la mano de la visita de Coldplay a la Argentina.
Índices similares se alcanzaron durante los feriados de Semana Santa (con 91%) y el Lollapalooza (82%). Para poder cuantificar el crecimiento podría decirse que en 2022 se hospedaron 2,4 millones de turistas nacionales, 60.000 más que en 2019.
El 33% de los turistas nacionales llegaron del territorio bonaerense, mientras que el 22% y el 14%, arribaron de la región del litoral y de la Patagonia, respectivamente, según los datos revelados por el Ente de Turismo de CABA
Para Lucas Delfino, presidente del Entur, la hotelería es uno de los principales pilares para generar que un destino sea competitivo a nivel turístico, junto con un sector privado fuerte e inversiones que lo mantengan. “Por esta razón, es fundamental, generar un ecosistema que permita nuclear una oferta turística atractiva, una política de conectividad aérea que busque ampliar las frecuencias y la cantidad de pasajeros transportados, y una infraestructura acorde. De esta manera, podremos trabajar para que Buenos Aires pueda tener un crecimiento significativo en los próximos años”, dijo Delfino.
Más números del sector
Durante el 2022 la Ciudad recuperó el 80% de las plazas hoteleras que tenía disponibles antes de la pandemia, y ya cuenta con casi 53.000 plazas. Mientras que los hoteles cinco estrellas tuvieron un 100% de recuperación en las plazas disponibles, los establecimientos hoteleros de cuatro estrellas recuperaron el 94% de sus plazas hoteleras, y los hoteles tres estrellas recuperaron un 89% de sus plazas.
A lo largo del 2022, el sector turístico aportó más de US$1800 millones en la economía de la Ciudad -con impacto en gastronomía, transporte y cultura, entre otros sectores-, con un gasto promedio de US$124 para los turistas nacionales y de US$776 para los turistas internacionales.
Según datos del Observatorio del Ente de Turismo, también el empleo en el sector hotelero registra una recuperación progresiva. Actualmente, se contabilizaron 148.000 personas empleadas en el sector turístico en general, mientras que, específicamente en hoteles, el empleo privado registrado fue de casi 15.000 personas.
Más leídas de Propiedades
La impensada razón. El castillo de la serie “Downton Abbey” ya no puede celebrar casamientos ni servir el té de la tarde
Engaño. La absurda historia del “rascacielos” más pequeño del mundo y la vergüenza para la ciudad donde está ubicado
US$600 la noche. Construyeron una casa de lujo en una cueva y tiene reservas para alquiler temporario hasta 2024
Se construyó en 1951. Se vende la casa de la familia Gucci en uno de los barrios más caros y exclusivos de Roma