Hoy se celebra en todo el mundo el Día de los Humedales. Son enormes reservorios de agua, sin embargo se los considera improductivos y tienden a desaparecer. Te contamos por qué son tan importantes.
Los humedales son zonas que permanecen inundadas temporal o permanentemente.
Su suelo tiene características particulares que favorecen el desarrollo de determinadas plantas y animales, que se adaptan fácilmente a sobrevivir tanto durante períodos de anegamiento como de sequía.
Para Ana Di Pangracio, especialista en derecho ambiental y directora ejecutiva adjunta de FARN, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, “los humedales son esenciales para la vida: son la principal fuente de agua dulce, permiten la estabilización de costas y protección contra tormentas, ayudan a mitigar y adaptarse al cambio climático, depuran y filtran las aguas, son grandes reservorios de biodiversidad, permiten la recreación y el turismo, y sostienen medios y modos de vida de comunidades enteras”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JEX6SLM6EBFVRMQJOE5IXIFXD4.jpg)
Los humedales almacenan más carbono que ningún otro ecosistema y por eso son grandes aliados en la lucha contra el cambio climático
Tienden a desaparecer
Se estima que en los últimos 300 años ha desaparecido el 87% de los humedales del planeta.
El desarrollo inmobiliario e industrial, la ampliación de la frontera agrícola, el uso de agrotóxicos, la actividad minera, la sobreexplotación de bienes naturales y el desecho de residuos mal tratados son algunas de las causas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BNEURIA3RBFZDKVRZS7T6VM5WU.jpg)
¿Cuál es su importancia?
- El 40% de la biodiversidad mundial vive o se reproduce en los humedales.
- Son grandes filtros depuradores y reservorios de agua dulce.
- Amortiguan los impactos de las lluvias.
- Almacenan más carbono que ningún otro ecosistema.
- También se encuentran unidos a diversas culturas y tradiciones.
Una ley que los proteja
La demanda por una Ley de Humedales comenzó hace más de 10 años, en tres oportunidades estuvo en consideración del Congreso Nacional, pero en ninguno de los casos prosperó. El proyecto establece la asignación de presupuestos para la protección ambiental de estos ecosistemas.
El último de los proyectos perdió estado parlamentario la semana pasada, cuando el Gobierno Nacional envió el temario para las sesiones extraordinarias del Congreso y no incluyó a la Ley de Humedales.
Más notas de Revista Jardín
Secretos de la Equinacea. La planta de los superpoderes que promete defenderte de resfríos y gripes este invierno
¡No las dejes morir!. 6 fertilizantes naturales para potenciar tu jardín
Nacen sobre el hielo y sobreviven al frío extremo. Las increíbles estrategias de las plantas antárticas que florecen
Últimas Noticias
Refugio para jardineros. Cómo construir un invernadero en tu jardín, patio o terraza
Secretos de la Equinacea. La planta de los superpoderes que promete defenderte de resfríos y gripes este invierno
¡No las dejes morir!. 6 fertilizantes naturales para potenciar tu jardín
Nacen sobre el hielo y sobreviven al frío extremo. Las increíbles estrategias de las plantas antárticas que florecen
¿Aliado del cerebro?. El Gingko Biloba y su particular secreto milenario para vivir mejor y conservar la memoria
Un oasis. Esta casa ubicada en las afueras de Tigre, reúne lo mejor de la arquitectura marroquí moderna y el paisaje exuberante de la zona
Huerta exprés. 3 verduras fáciles y rápidas de cultivar, aptas para personas impacientes
Fogones. Ideas para copiar y armar tu propio espacio de reunión alrededor del fuego este invierno
Hora de partir. Como cada otoño, las golondrinas emprenden el sacrificado ritual de 30 días de vuelo sin comer ni beber
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite