Hoy se celebra en todo el mundo el Día de los Humedales. Son enormes reservorios de agua, sin embargo se los considera improductivos y tienden a desaparecer. Te contamos por qué son tan importantes.
2 minutos de lectura'
Los humedales son zonas que permanecen inundadas temporal o permanentemente.
Su suelo tiene características particulares que favorecen el desarrollo de determinadas plantas y animales, que se adaptan fácilmente a sobrevivir tanto durante períodos de anegamiento como de sequía.
Para Ana Di Pangracio, especialista en derecho ambiental y directora ejecutiva adjunta de FARN, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, “los humedales son esenciales para la vida: son la principal fuente de agua dulce, permiten la estabilización de costas y protección contra tormentas, ayudan a mitigar y adaptarse al cambio climático, depuran y filtran las aguas, son grandes reservorios de biodiversidad, permiten la recreación y el turismo, y sostienen medios y modos de vida de comunidades enteras”.

Los humedales almacenan más carbono que ningún otro ecosistema y por eso son grandes aliados en la lucha contra el cambio climático
Tienden a desaparecer
Se estima que en los últimos 300 años ha desaparecido el 87% de los humedales del planeta.
El desarrollo inmobiliario e industrial, la ampliación de la frontera agrícola, el uso de agrotóxicos, la actividad minera, la sobreexplotación de bienes naturales y el desecho de residuos mal tratados son algunas de las causas.

¿Cuál es su importancia?
- El 40% de la biodiversidad mundial vive o se reproduce en los humedales.
- Son grandes filtros depuradores y reservorios de agua dulce.
- Amortiguan los impactos de las lluvias.
- Almacenan más carbono que ningún otro ecosistema.
- También se encuentran unidos a diversas culturas y tradiciones.
Una ley que los proteja
La demanda por una Ley de Humedales comenzó hace más de 10 años, en tres oportunidades estuvo en consideración del Congreso Nacional, pero en ninguno de los casos prosperó. El proyecto establece la asignación de presupuestos para la protección ambiental de estos ecosistemas.
El último de los proyectos perdió estado parlamentario la semana pasada, cuando el Gobierno Nacional envió el temario para las sesiones extraordinarias del Congreso y no incluyó a la Ley de Humedales.
Más notas de Revista Jardín
No con cualquier planta. Cómo diseñar rincones botánicos que ayudan a reducir el estrés, mejorar el ánimo y aumentar la concentración
Orgullo nacional. Quién es el primer diseñador argentino que presentó en Milán una colección para Louis Vuitton
Vitamina C y hierro. El superalimento que resuelve la dupla difícil de conseguir, y puede cultivarse en casa
- 1
Efecto WOW: 7 árboles con flores que superan todas las expectativas de belleza
- 2
Cómo crear una miniselva urbana cuando no hay nada de espacio disponible
- 3
Cristián Mohaded fue el primer argentino en presentar una colección para Louis Vuitton
- 4
Pinamar. Cómo funciona el vivero que recupera el plan original de cuando plantaron pinos para fijar los médanos