El agua se mantiene limpia con un sistema de filtración biológica y, al mismo tiempo, el espejo de agua sirve como jardín acuático. Todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia eco amigable.
2 minutos de lectura'
Las piletas naturales o biológicas son una tendencia en el mundo. Su característica principal es que son sustentables y no necesitan cloro ni otro tipo de aditivos químicos.
Gracias a la acción de sustratos, bacterias y plantas purificadoras se logra mantener la pileta con agua transparente, biológicamente pura, y a su vez un hermoso jardín acuático.

Para que la pileta de mantenga limpia, hay que lograr equilibro en un ecosistema artificial y para eso el espejo de agua se divide en dos sectores: uno donde se coloca el ripio y las plantas y el otro para el disfrute y el nado.
¿Cómo funcionan?
Para crearlas hay que comprender algunos conceptos teóricos y metodológicos, tanto en el diseño como en la construcción.
Lo primero es hacer un análisis del agua de llenado. Esto ayuda a determinar las plantas adecuadas para interactuar con las cantidades de minerales presentes, el pH y dureza del agua.
Luego, la excavación de la pileta tiene que tener diferentes profundidades para el desarrollo de las especies vegetales.
También se debe impermeabilizar el suelo con una membrana plástica de alta calidad.

La suavidad del agua libre de cloro y el entorno natural, hacen de las piletas naturales una experiencia distinta
¿Qué plantas se pueden usar?
El conocimiento de las plantas utilizadas es fundamental, ya que éstas determinan el éxito a lo largo del tiempo.
Uno de los principales objetivos es plantar la mayor cantidad de plantas nativas que permita cada diseño. Las plantas funcionan como una comunidad y la interacción entre ellas también determinará el éxito del proyecto.
Las más utilizadas son: camalotes, totoras, juncos y lirio de agua.

Fáciles de mantener
El mantenimiento es bastante sencillo y consiste en un par de podas al año para eliminar flores y tallos secos de plantas y en una aspiración del fondo, en lo posible una vez por semana, para mantenerlo libre de sedimentos.
La limpieza debe realizarse como mínimo una vez al año. La época ideal es la primavera, ya que permite aspirar los depósitos acumulados durante el invierno, que son propicios para el desarrollo de algas indeseadas.
Hoy en día el mercado ofrece un robot específico para piletas naturales que facilita mucho esta tarea.
Más notas de Piletas
El mejor plan. Esta casa en José Ignacio está pensada para recibir a más de una docena de familiares y amigos cada temporada
Filosofía wabi-sabi. Una casa de Escobar con una rampa asombrosa celebra las marcas del tiempo y asume lo imperfecto
En casa de una pareja de arquitectos. “Nuestra arquitectura nace brutalista y se pone sutil y amorosa con los detalles”
- 1
El misterio de las asombrosas flores que nacen y mueren en el mismo día
- 2
Las plantas que protegen la salud mental y física y se pueden cultivar en casa
- 3
Qué plantas se están usando para hacer ramos fáciles y decorar tu casa y galería
- 4
Por qué es necesario tener gallinas en tu jardín y qué razas se recomiendan