Se despierta muy temprano y comienza a cantar antes del amanecer, si estás llegando a casa después de una noche trasnochada, no es buena señal: te avisa lo poco que vas a dormir. ¿Quién es? ¿Por qué lo hace?
Cuando la primavera empieza a asomar, los días se vuelven más largos y cálidos, las plantas empiezan a desplegar todo su esplendor, brotes, flores tempranas y de pronto un canto melodioso, fuerte, repetitivo, una serie de notas muy armónicas nos despierta muy temprano, antes del amanecer: es el Zorzal Colorado (Turdus rufiventris).
El cantor (generalmente es el macho) despliega su destreza a todo volumen y, si decidió habitar cerca del dormitorio, te despertará!
Pero pensemos que ese hermoso zorzal está buscando o llamando a su pareja, delimitando el lugar donde construirá su nido y cuidará a sus pichones y así comprenderemos la importancia de este comportamiento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BRN6BQWSNVERLBCE7ETYJYI4YQ.jpg)
Hola! ya es primavera
Esta hermosa especie nos recordará con su canto que la primavera comenzó, que están llegando aves migratorias y nuestros jardines se llenarán de distintos sonidos, colores, perfumes. El verde será más verde, la naturaleza marca su ritmo y nos seguirá cautivando.
El zorzal es una especie que se encuentra en gran parte de Argentina, centro y norte hasta el sur de la provincia de Buenos Aires. Es muy común de observar, se ha adaptado a vivir en los jardines de la ciudad, en los parques y en el campo.
Es un ave de 23cm, su vientre y abdomen es color rufo anaranjado, su dorso es pardo grisáceo, pero sus características más notables son una membrana periocular amarilla y en su garganta blancuzca se ve un fino estriado oscuro. En los machos el pico es amarillo oliváceo.
Otra de sus características tiene que ver con la personalidad: es confiado, le gusta andar recorriendo en el suelo, hace carreritas, saltos cortos, escarba entre las hojas buscando lombrices, insectos y también come frutos.
Su nido es en forma de taza y lo apoya en ramas o troncos a variadas alturas. Para armarlo usa raíces, barro y fibras vegetales. Pone 3 huevos verdosos con manchitas castañas y grises.
Y… no puedo dejar de nombrar que, en referencia a esta ave cantora, se le dio el nombre de Zorzal Criollo a Carlos Gardel
Más leídas de Revista Jardín
Ojo con las estufas. Cuáles son las seis claves para cuidar bien las plantas de interior durante el invierno
Arquitectura paisajista. Cuatro jardines con el agua como protagonista
Jardines compartidos. 4 diseños que conectan lo urbano con la naturaleza
Los picapedreros. Decidieron retomar un oficio olvidado y tuvieron resultados inesperados