
Magalí Muchnik y Leila Wainstein armaron equipo para un proyecto en el que la clave fue gestionar la amplitud de los ambientes.
La construcción estaba bastante avanzada cuando las convocaron, pero la arquitecta Leila Wainstein, de Estudio Verde Concreto, y la diseñadora Magalí Muchnik tuvieron el margen necesario para intervenir: se enfocaron en las terminaciones y diseñaron el interiorismo para este dúplex de 260m2 a estrenar en Colegiales. “Empezamos por diseñar y ejecutar la iluminación, las gargantas para las cortinas, las bajadas de los cielorrasos y la pintura”, enumeran. “Luego siguió el equipamiento”.

"Equipamos todos los ambientes manteniendo la sensación de amplitud. No buscamos llenar de muebles y objetos, sino crear espacios cómodos, prácticos y despejados."
Magalí Muchnik y Leila Wainstein, a cargo del proyecto

“Los clientes pidieron una cocina negra y, al ser amplia y luminosa, sabíamos que iba a funcionar muy bien combinada con madera y blanco. Creando un mueble de doble cara, logramos volúmenes de guardado y delimitamos un recibidor”.

Tener espacio de guardado y de apoyo casi de más fue otro pedido. Entonces, aprovecharon el largo de la cocina, de piso a techo, además de incorporar el volumen central, cuyas dimensiones determinó la heladera, muy profunda. Como la barra se usa para las comidas diarias, es generosa y está acompañada por banquetas con respaldo.

Un living separado, pero conectado

La cocina y el comedor quedan conectados visualmente pero, gracias al quiebre de la circulación que produce la escalera, tienen espacios independientes.

Para poder ver tele sin que el brillo moleste, Muchnik y Wainstein montaron en el ventanal lateral cortinas de doble capa hechas con géneros de Casa Almacén), mientras que en la puerta-ventana que conduce a la terraza prefirieron instalar solo la más liviana.

“Nuestros clientes querían un interiorismo fresco. Siguiendo esa consigna, elegimos madera con toques de color, textiles con presencia y elementos que descontracturan”.

Intimidad
“La amplitud del dormitorio principal era, a la vez, un beneficio y una dificultad. Al ser tan largo, la TV iba a quedar muy lejos, además de pisarse con el ingreso al baño”, recuerdan. Para resolverlo, crearon un panel que adelanta la pantalla y cubre la circulación pero que, al ser traslúcido en los extremos, deja pasar la luz. Al otro lado, el biombo tiene un espejo de piso a techo, otro recurso para potenciar la claridad.

Las interioristas idearon un panel petiribí laqueado con esterilla que del lado de la cama aloja la TV y, del otro, un gran espejo para auxiliar la zona de vestidor.

Un baño en suite con todas las letras
“Para este espacio, el pedido central fue un vanitory más alto de lo convencional, con espacio de guardado y un espejo más grande, como apoyo, para maquillarse”, explican. Crearon un mueble liviano, pero que a la vez tiene personalidad.

El espacio tiene varios programas: bañadera, ducha y sanitarios por separado, además de diferentes instancias marcadas por los espejos; a un lado la bacha; al otro, el tocador.


Trabajo y juego
“Quisimos que el escritorio de los dueños de casa se despegara del resto. Es un espacio propio de uso cotidiano, y nos pareció que debía expresar su personalidad de un modo distinto al de la suite, por lo que incluimos color y elegimos líneas curvas”.

Llegaron a este tono azul después de varias pruebas; evaluaron el verde, pero finalmente este color fue el que los convenció para combinar con el petiribí y el blanco.

En el playroom, un mural que ocupa toda la pared define la paleta de colores. Como los hijos de la pareja son chiquitos, con el tiempo verán cómo cambian los muebles y juegos del ambiente.

Más notas de Ideas Living
Ideas para copiar. Con ejemplos de casas reales, te mostramos cómo hacerte un baño de hotel en pocos metros
Un depto de pozo. En la última etapa de obra, una diseñadora lo afinó al gusto de sus nuevos dueños
Cómo usar rosa, azul y amarillo. Ideas para copiar en un recorrido por el colorido PH de Bárbara Duhau
Más leídas de Revista Living
A la altura de un clásico. Muebles de diseño, telas coloridas y una cocina de campo en la renovación de un piso francés
En Caballito. Encontró el depto ideal para recibir a sus hijos, lo actualizó con diseño y convirtió su patio olvidado en oasis tropical
Ideas para copiar. Con ejemplos de casas reales, te mostramos cómo hacerte un baño de hotel en pocos metros
Recuperar el encanto. Tras su primera remodelación en 40 años, un chalet de Benavídez hoy es una cancherísima casa de fin de semana