Vinos de lujo. Cuáles son las 10 etiquetas argentinas más caras del mercado
Se consiguen en vinotecas, restaurantes y tiendas virtuales de las bodegas
4 minutos de lectura'

¿Vale la pena gastar mucha plata en un vino? Si te gusta beber rico y te sobra la plata, la respuesta es sí. Que se pueden conseguir buenos vinos en Argentina a precios alcanzables, eso también es cierto. Pero para quienes se autoperciben como enófilos o tienen pensado descollar con un regalo muy especial no hay mejor inversión que una de las botellas que se listan en este ranking.
Vale aclarar que aquí solo incluimos etiquetas regulares (que salen todos los años o periódicamente). que se pueden conseguir en vinotecas, restaurantes o en la tienda virtual de la bodega, y que figuran en la lista con el precio de venta sugerido. Dejamos afuera añadas antiguas, ediciones únicas o formatos especiales (botellas de 1,5 litros o más), que seguramente alcanzan precios aún más elevados.
Dicho esto, veamos cuáles son los 10 vinos más caros de la Argentina (en realidad son 12, ya lo verán).

1. $62.300 Estiba Reservada 2015
Catena Zapata
Sinónimo de lujo, es uno de los pioneros intentos por poner a la Argentina en el mapa mundial del vino de alta gama. Suele ser mayoritariamente Cabernet Sauvignon, lo que vale en esta añada que incluye también un 8% de Cabernet Franc
2. $60.000 Cobos Malbec 2018
Viña Cobos
Cobos sigue siendo, al día de hoy, la encarnación del sueño del enólogo norteamericano Paul Hobbs, de hacer un Malbec de clase mundial. Y eso es lo que ofrece este vino, que al día de hoy es el Malbec más caro del mundo.
3. $50.100 Adrianna Vineyards Mundus Bacillus Terrae 2017
Catena Zapata
Fruto de la agricultura de precisión, esa que analiza los suelos en busca de aquella pequeña parcela capaz de alumbrar vinos con personalidad única, nace este Malbec fresco, tánico y complejo, con suele recibir año tras años altísimos puntajes de la crítica internacional
4. $49.500 Volturno 2018
Viña Cobos
Si Cobos apunta a ser un Malbec World Class, Volturno busca ocupar en la mirada de Hobbs el lugar del gran blend argentino. La fórmula no dista mucho del Estiba: prima el Cabernet Sauvignon (88%), complementado con el Malbec (9%) y el Cabernet Franc (3%).
5. $38.000 Felipe Rutini 2013
Rutini Wines
Vino ícono de una bodega cuyo nombre está ligado en el imaginario popular al lujo, pero que, a diferencia de otras asociaciones ilícitas, esta sí tiene respaldo en los grandes vinos que se encuentran detrás de sus etiquetas. Es un corte de Cabernet Sauvignon (50%), Merlot (30%) y Malbec (20%).

6. $35.000 Uni del Bonnesant 2019
Per Se Wines
A diferencia de las bodegas de los primeros cinco puestos (gigantes del vino argentino), Per Se auna el saber de dos grandes viticultores (que desempeñan altos cargos en otras grandes bodegas), que se traduce en vinos de terruño elaborados magistralmente. Uni es el tope de gama de la bodega.
7. $31.990 Finca Piedra Infinita Supercal 2017 / Finca Piedra Infinita Gravascal 2017
Zuccardi Wines
Los vinos más caros de Zuccardi son dos Malbec que proceden de pequeñas parcelas de su finca top (Piedra Infinita, en Valle de Uco, Mendoza) y se diferencia por provenir de suelos completamente diferentes, lo que se expresa en las distintas personalidades. Dato no menor: Gravascal obtuvo 100 puntos de la revista Robert Parker´s The Wine Advocate.
8. $27.780 Domaine Nico Parcela Le Paradis 2016
Domaine Nico
Proyecto personal de Laura Catena, la propuesta de Domaine Nico es hallar el mejor Pinot Noir de la Argentina, y decimos hallar porque la búsqueda se da en los viñedos, en la exploración y experimentación con distintas parcelas. Le Paradis es el vino más caro de la colección Domaine Nico, y el único Pinot Noir de este top ten.
9. $26.000 Per Se La Craie 2018 / Per Se Iubileus 2018
Per Se Wines
De nuevo Per Se y por partida doble, con un Malbec y un blend de Malbec y Cabernet Franc, respectivamente; de los cuales La Craie también exhibe con orgullo los “100 puntos Parker” que obtuvo de parte de la última edición de The Wine Advocate.
10. $25.900 Zuccardi Finca Piedra Infinita 2016
Zuccardi Wines
La lista cierra con este Malbec de la finca Piedra Infinita. uno de los que claramente marco el quiebre de la bodega hacia vinos más frescos, con menos peso del paso por barrica, pero no por eso menos elegantes.
Futuros posibles
Quizás pronto esto, la lista, cambie... por estos días salió a la venta un Pinot Noir de Bodega Noemía que seguramente pelee el primer puesto en un futuro cercano, Pero por ahora se venden sus primeras dos añadas en un box de dos vinos que sale $130.000, y que no incluí en la lista porque no se vende por botella.
Más notas de Vinos
- 1
Rally de las Bodegas: más de 80 autos antiguos en los increíbles paisajes mendocinos
- 2
Palabra de experto: a los 12 años seleccionaba ganado en pie y en 2021 fundó la Asociación de Sommeliers de Carne
- 3
Un almacén histórico del Tigre reabrió como pastelería y agota cada día lo que produce
- 4
Día del Tiramisú: tres lugares donde probar irresistibles versiones del gran postre italiano, el favorito de Messi