Decía que era fiscal. Tenía tres títulos de abogado y 44 credenciales de tenencia de armas “truchos” y un arsenal en su casa
Fue detenido cuando se presentó en la División Roca de la Policía Federal, en Constitución, para “conocer al nuevo titular” de la dependencia; en su casa, en Banfield, le encontraron unas 60 armas de fuego de todo tipo y calibre; es empleado administrativo en la Dirección General de Educación de la Ciudad
LA NACIONEntró en la División Roca de la Policía Federal, en la estación Constitución. Se presentó como fiscal federal y, con tono intimidante, comenzó a dar órdenes; dijo que quería conocer al titular de la dependencia y amenazó a los efectivos con labrar actuaciones si no se cumplían sus directivas. Pero a uno de los uniformados le llamó la atención no solo la actitud, sino lo que decía. Con sigilo, comenzaron a consultar quién era ese hombre: descubrieron, así, que no solo no era fiscal, sino que ni siquiera era abogado matriculado.
Un fiscal de verdad ordenó que lo detuvieran allí y que, además, allanaran su casa: en la vivienda del sospechoso, en Banfield, encontraron tres títulos falsos de abogacía, un arsenal de más de 60 armas y 44 credenciales de legítimo usuario (CLU) de arma de fuego “truchas”, con sus respectivas tarjetas para adquirir municiones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XEOXA4JKRREEXBHOZ3NEALOZWM.jpg)
Fuentes policiales informaron que el hombre, identificado como Ricardo Fabián Siniscalchi, de 56 años, se presentó el lunes en la sede de la División Roca de la PFA, ubicada dentro de la estación porteña de Constitución, y dijo ser “fiscal federal de la Unidad de Delitos Complejos”.
Según indicaron las fuentes a la agencia de noticias Télam, Siniscalchi manifestó su deseo de conocer al nuevo titular de la dependencia, ya que él entraría en turno en la fiscalía en las próximas horas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OTHM5XDMVFBYBILYSRUSPDOYEU.jpg)
Luego de exhibir la documentación que lo acreditaba como fiscal y miembro del Colegio Público de Abogados, comenzó a dar directivas a los oficiales presentes, amenazándolos con la confección de un oficio judicial si no cumplían con lo solicitado.
En ese momento, el falso fiscal comenzó a manifestar incongruencias en su relato, que no eran acordes a su cargo de representante judicial. Aseguró que había sido titular de la Fiscalía Federal de Morón, y que luego estuvo en los tribunales de Comodoro Py. Dijo, además, que estaba armado por su condición de representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), detallaron las fuentes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WPP6TE6NO5GNVBXRWGZR4ZUTMQ.jpg)
Los efectivos, al dudar del relato del hombre, realizaron consultas a diversos organismos de Justicia y así establecieron que no pertenecía al MPF ni desarrollaba función alguna dentro del Poder Judicial, así como que tampoco era abogado, según los registros de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Siniscalchi, de 56 años, es empleado administrativo de la Dirección General de Educación de Gestión Estatal en el Ministerio de Educación de la Ciudad, y es planta permanente de la carrera administrativa, según informaron a LA NACION fuentes del gobierno porteño.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KJPTI7AJ5VE7BC25HPE572BOBY.jpg)
Por tal motivo, el fiscal Federico Almeyda, a cargo de la Unidad de Flagrancia Este del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad ordenó su inmediata detención.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3NSLJDSMVRFSRDUNNUITAL5MB4.jpg)
Además, Almeyda solicitó un allanamiento en la vivienda particular del acusado, ubicada en la calle Carlos Croce al 1200, en Banfield.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J5NOO2TBKRGH5CVZZZUVO2NZGA.jpg)
Allí, los efectivos federales hallaron 19 armas largas, entre fusiles, rifles y escopetas, pistolas ametralladoras, pistolas y revólveres, casi todas en sus respectivas cajas o bolsos de transporte; cuatro credenciales que lo identificaban como fiscal federal y abogado; tres títulos universitarios apócrifos, diplomas del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, tarjetas personales con su nombre y como presunto fiscal federal, una credencial del Ejército Argentino y 44 credenciales, también falsas, de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), entre ellas, para la tenencia de armas como legítimo usuario y para la adquisición de municiones. Balas había cientos, decenas de cajas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TP25HLPS65GRDGC3QIORPCY3X4.jpg)
El hombre quedó detenido acusado de “usurpación de títulos, falsificación de documento público y portación ilegal de arma de fuego”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/B4YVG5YPWBGVTAF23ZS4KY7RIA.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MBXMIGBYDZEHPIFH4B3OLAHA4E.jpg)
Más leídas de Seguridad
A más de 150 km/h. Así fue el trágico choque múltiple que dejó dos muertos y nueve heridos frente al Hipódromo
Homicidio culposo. Accidente mortal en Palermo: quién es el empresario detenido por conducir alcoholizado
Accidente mortal en Palermo. Quién era Juan Márquez, una de las víctimas del trágico choque múltiple frente al Hipódromo
“Soy colega, déjenme pasar”. Dijo que era policía para intentar evadir un retén: lo atraparon con dos kilos de cocaína
Últimas Noticias
Golpe comando. Asaltaron una camioneta que iba a La Salada y en tres minutos se robaron $10 millones
Tragedia en el tren San Martín. Dos niños quisieron rescatar a su perro de las vías y murieron atropellados
A más de 150 km/h. Así fue el trágico choque múltiple que dejó dos muertos y nueve heridos frente al Hipódromo
Córdoba. Piden analizar el ADN del extitular de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, por un femicidio cometido en 2015
Analizan las causas. Quince chicos de un colegio porteño fueron hospitalizados con un cuadro de intoxicación
Accidente mortal en Palermo. Quién era Juan Márquez, una de las víctimas del trágico choque múltiple frente al Hipódromo
Condenada por homicidio. Nahir Galarza salió de la cárcel para ir a clases de música
Frente al Hipódromo. Choque múltiple: murieron dos jóvenes de 20 y 15 años, un conductor alcoholizado quedó detenido y hay un paciente crítico
Borracho y drogado. Empieza el juicio contra el conductor que se filmó tomando cerveza y después atropelló y mató a dos jóvenes
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite