Calor extremo: el Servicio Meteorológico Nacional lanzó alertas por temperaturas de hasta 40°
La advertencia por el calor rige para localidades de 13 provincias y la ciudad de Buenos Aires
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P7U7PJ22CRDINNLULQJRAQ4YIY.jpeg)
El calor intenso continúa en la República Argentina. Mientras más de la mitad de las estaciones meteorológicas del país registraban este mediodía temperaturas por encima de los 30 grados, ubicándose -por ahora- la capital catamarqueña en el tope de la lista con 37 grados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió varias alertas meteorológicas por temperaturas extremas.
El organismo meteorológico mantiene bajo alerta por altas temperaturas a localidades de 13 provincias y ciudad de Buenos Aires, especialmente en las zonas centro y oeste donde se esperan máximas de entre 38 y 40 grados para la jornada,
En San Luis, en las zonas bajas de Belgrano y de General Pueyrredón -que incluye la ciudad capital- rige una alerta roja (la advertencia más elevada) por las altas temperaturas pronosticadas que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua, evitar exponerse al sol en exceso y no ingerir comidas abundantes.
Con alerta naranja, la segunda escala de alerta, se ubican el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa (Mendoza); Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba y San Justo (Córdoba); Rosario, Constitución, San Lorenzo, Iriondo, Caseros y General López (Santa Fe); Gualeguay y Victoria (Entre Ríos); y San Nicolás, San Pedro, Ramallo y Baradero (Buenos Aires).
Por su parte, en Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, La Pampa, y localidades de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de la ciudad de Buenos Aires, están bajo alerta amarilla por altas temperaturas, lo que implica un efecto leve a moderado en la salud. “Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, informa el SMN.
Así, 40 de las 77 estaciones que reportaron datos a esa hora midieron temperaturas superiores a esta marca, y San Fernando del Valle de Catamarca estuvo secundada por la localidad cordobesa de Laboulaye (36,5°) y la puntana de Villa Reynolds (26.4°).
En tanto, los registros más bajos se produjeron en la ciudad fueguina de Ushuaia, donde el termómetro informó solo 11 grados.
Con información de la agencia Télam
LA NACIONTemas
Otras noticias de El tiempo
Hace 42 años. La misteriosa desaparición de un niño el día que Lady Di y Carlos se casaron y el macabro final que sufrió
Alerta amarilla. Lanzan un aviso por lluvias intensas y ráfagas de viento
Irreconocible. El impresionante cambio de Salt Bae: así lucía el excéntrico chef turco cuando no era conocido
Más leídas de Sociedad
¿Futuro asombroso o aterrador? Aunque aún no lo sepas, un nuevo chat de inteligencia artificial está cambiando tu vida
Tragedia en San Luis. Su hijo cayó al agua, se tiró a rescatarlo sin saber nadar y murió ahogado
El “real de a ocho". La moneda internacional que impuso el Imperio Español durante 3 siglos (y fue modelo para el dólar estadounidense)
¿Se puede controlar por completo? Lo que los nuevos medicamentos para perder peso enseñan sobre la fuerza de voluntad