Coronavirus. Quirós, en la previa del anuncio presidencial: “Hemos logrado cortar la velocidad de crecimiento”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DGCCVI3LFBEBVJ6CU5RZAA7TCM.jpg)
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, horas antes del anuncio presidencial sobre la nueva fase de la cuarentena, aseguró: "Hemos logrado cortar la velocidad de crecimiento de los casos". En ese sentido, explicó que se podrá comenzar a "desandar las nuevas medidas" desde la semana que viene, pero siempre "con mucho respeto por los protocolos".
El ministro, en el marco del reporte de la evolución del coronavirus en la Ciudad, explicó que el objetivo del endurecimiento de la cuarentena "era bajar la velocidad de crecimiento de los contagios" y que se ha visto que la curva demuestra "una tendencia decreciente en vez de creciente", por lo que la decisión de habilitar nuevas actividades en dicho distrito desde la semana que viene "se basa en la evidencia".
Así, destacó que ya se observa un impacto en la Ciudad de las medidas de endurecimiento del aislamiento en el AMBA. "La curva de nuestro R está alrededor del 1. La evidencia demuestra que hemos logrado cortar la velocidad de crecimiento de los casos y podemos comenzar a desandar las medidas, que son de bajo riesgo, con mucho respeto por los protocolos".
La conferencia de la Ciudad tuvo lugar horas antes del anuncio que dará en la Quinta de Olivos el presidente, Alberto Fernández, junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sobre la nueva fase que implementarán para la cuarentena por la pandemia que afecta al país y al resto del mundo.
Las cifras de la Ciudad
Quirós informó que la cantidad de casos nuevos 859, por lo que el total ya es de 41.956. Ayer murieron 15 personas por covid-19 y el número de víctimas asciende a 819, lo que da una tasa de letalidad de 1,95%. Como contrapartida, la cantidad de altas de ayer fue de 346 y ya son 15.738 las personas recuperadas residentes en la capital de Buenos Aires.
En cuanto a la ocupación de camas en el sistema de salud público, son 280 para casos graves, 858 para casos moderados y 2744 para casos leves.
Del total de hisopados que se han realizado en la Ciudad, 171.718, el 36,2 %, ha dado positivo. En tanto, ayer se realizaron 3537, y el 40,3% dio positivo.
En los barrios populares ayer se registraron 48 casos positivos, se dieron 93 altas y no hubo fallecidos. La letalidad del virus en esos sectores de la Ciudad es del 1%. El total de contagios es de 11.521, de los cuales ya hay 7.367 altas y 117 muertes por coronavirus.
En cuanto a los geriátricos, el otro sector vulnerable ante el virus del covid-19, se lamentan ya 201 muertes. En tanto, ayer se realizaron 688 test rápidos, de los cuales 28 dieron positivos por TR y 6 por PCR. En total ya se han realizado 21.499 test, de los cuales, 667 han dado positivo por TR y 198 por PCR.
En cuanto a personal de salud, ayer se realizaron 4.692 test rápidos y 99 dieron positivos. En cuanto a los PCR, 22 fueron los positivos. Ya se han realizado 99.256 test, de los cuales 2240 han dado positivo por TR y 577 por PCR.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/07-17-2020/t_74283215049743f0938daa769127e441_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Avances en el Programa Detectar
Por otra parte, se informó que el Programa Detectar se aplica ya en 17 barrios y desde el lunes se sumará a Villa Luro y el barrio Riachuelo en el esquema por el cual se busca la detección de casos positivos de Covid-19 y se identifican los contactos cercanos para cortar la cadena de contagios en la Ciudad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T2GLRVIW2NDOHP65QTJJY3VCTE.jpg)
Quirós estuvo acompañado por el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Se lucieron en parrilla. El épico cierre de una cumbre de cocineros argentinos en Mendoza, con el “Messi de los vinos” como anfitrión
Los pasajeros saltaron por la ventana. Un micro de larga distancia se prendió fuego y fue consumido por las llamas
Vínculos. Cuando nos convertimos en cuidadores de nuestros padres: nuevas exigencias y roces familiares
"Para el final, estaba bastante frustrada". ¿Hay que acortar las carreras universitarias? Avanza el debate