Día Internacional de las Matemáticas: cinco curiosidades del número Pi
En noviembre de 2019, la Unesco lo marcó en su calendario y cada 14 de marzo se celebra en muchos países el Día del número Pi
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AOK5ZILLUJCBFJR3D4UKATOE5E.jpg)
Este 14 de marzo se celebra el Día Mundial de las Matemáticas o también reconocido como Día del número Pi. Esta constante es una de las más reconocidas del mundo por su resultado de 3,14. En noviembre de 2019, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura) marcó este día en el calendario para remarcar el papel fundamental que desempeña en el ámbito educativo y el fortalecimiento de dos prioridades para este Órgano: el continente de África y la igualdad de género.
“La Unesco se compromete diariamente a facilitar el acceso a la enseñanza e investigación de las matemáticas en los países de desarrollo mediante sus programas educativos, pero también a través de sus centros regionales dedicados en Hanoi (Vietnam) y Accra (Ghana)”, especifica el Órgano en uno de los incisos de su sitio web.
La matemática se destaca por ser transversal en la sociedad ya que cumple un papel fundamental en varios aspectos del día a día. Se encuentra en los ámbitos de la inteligencia artificial, el cambio climático, el desarrollo sostenible y la energía. En complemento a ello, su aplicación genera conciencia a nivel mundial y es un instrumento que traza los cimientos económicos de emprendedores.
La denominación griega π, o llamado número Pi, es la constante que indica la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. A lo largo de la historia, este cifra de valor aproximado a 3,14, fue vinculado a diferentes situaciones, de las cuales detallaremos cinco.
1- Isaac Newton, físico que descubrió la ley de gravitación universal, confesó: “La naturaleza se reduce a un número: π. Quien descubra el misterio de π, comprenderá el pensamiento de Dios...”.
2- Su valor, abreviado, es de 3,1415926.... Se le han llegado a calcular cerca de 13 billones de decimales. Al ser un número irracional tiene infinito número de decimales, sin ningún patrón para repetirse.
3- En las industrias es muy útil: puede ser aplicado a la fabricación de elementos cuya forma sea cilíndrica.
4- Este número se encuentra en la organización de la estructura del ADN contenido en el genoma humano.
5- En la gastronomía de los Estados Unidos, realizan la torta Pi y la asocian a la idéntica pronunciación del término Pie, que significa en castellano bizcochuelo.
¿Cuándo se nombró por primera vez?
Los registros históricos datan de 1706, cuando un matemático autodidacta llamado William Jones descubrió que el decimal 3.14159... no tiene punto final y, por ende, no se puede establecer con precisión. “La proporción exacta entre el diámetro y la circunferencia nunca se puede expresar en números”, publicó en su obra “Sinopsis Palmariorum Matheseos”, donde se nombran un resumen de sus logros en la materia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G75BI5YFXZBYDPXV72KBEJ54OY.jpg)
Su obra reviste de un gran interés histórico ya que ahí figura por primera vez el símbolo Pi, en relación a la circunferencia de un círculo. Jones nació en el año 1675 en el Reino Unido y falleció el primer día de julio de 1749 en el Reino de Gran Bretaña.
Más leídas de Sociedad
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
La agresión quedó filmada. Una madre irrumpió en plena clase y le pegó una cachetada a un compañero de su hijo
Imágenes impactantes. Perdió el control del auto y murió al incrustarse contra un poste de luz
Tragedia en la ruta 3. Se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto: al menos dos muertos y varios heridos
Últimas Noticias
El lado B de las criptos. Un insólito furor de monedas virtuales consume la energía de una ciudad argentina
¿Aspirina contra el cáncer? Una segunda vida para los viejos medicamentos
Formación virtual. En Rosario lanzan una diplomatura universitaria en producción y regulación de cannabis
Tragedia en la ruta 3. Se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto: al menos dos muertos y varios heridos
Oportunidad. Cómo postularse a las vacantes de Disney en la Argentina con sueldos de hasta $400.000
"¡Qué país maravilloso!”. Aprovechó el corte de transportistas ante la falta de gasoil para cobrar un “peaje paralelo” en la colectora
Gravedad cero. Un astronauta escurrió un trapo mojado en el espacio y sus resultados fueron impactantes
Insólito. Un patrullero se metió en una calle en construcción y terminó hundido en cemento fresco
Incendio en Recoleta. Incendio en Recoleta: continúa en terapia intensiva el dueño del departamento y familiar de los cinco muertos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite