Identifican dos virus nuevos para la Argentina en la Cuenca Matanza-Riachuelo
No se habían detectado previamente en el país, lo que supone que ya hay una “alta circulación silenciosa”; la presencia de los virus confirma los altos niveles de contaminación fecal humana del Riachuelo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OJZA6MYF7JC4LLEFCTIAU5LCDE.jpg)
Científicos del Conicet, Malbrán y Leloir junto a la Prefectura Naval Argentina (PNA) identificaron dos virus que no se habían detectado previamente en Argentina en la cuenca Matanza - Riachuelo en grandes cantidades, lo que según ellos supone una “alta circulación silenciosa” entre la población y confirma los altos niveles de contaminación fecal humana del Riachuelo. Según los especialistas, estos virus suelen provocar diarrea y problemas respiratorios.
Se encontraron en la cuenca Matanza - Riachuelo dos patógenos del tipo picornavirus: el cosavirus y el cardiovirus Saffold. Estos son parte de una familia de virus que tienen material genético del tipo ARN, al igual que la polio, los virus de la meningitis y el de la hepatitis A, entre otros. Los nuevos virus fueron encontrados en 274 muestras de agua tomadas entre 2005 y 2015 en la cuenca, según reportó la agencia Telam. A pesar de ser cercanos a todas estas dolencias, estos virus provocan infecciones asintomáticas en la mayoría de los casos y no generaron epidemias en otros lugares del planeta.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WPK3QZWRTJCOZD4ASFBCGDR4CA.jpg)
“Estos virus ya se habían encontrado en otras partes del mundo, de hecho son virus globalizados, pero en Argentina todavía no se habían detectado en el medio ambiente”, indicó a Télam el doctor en Bioquímica y Virología Daniel Cisterna, líder de la investigación e integrante del Servicio de Neurovirosis, del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-ANLIS Malbrán.
El estudio dirigido por Cisterna fue publicado en la revista “The Journal of Food and Environmental Virology” como parte de un trabajo de vigilancia de los poliovirus en los países del cono sur y Bolivia realizado por el Malbrán para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AOD5XCOMQFCR7JBLLKSO5XBW3M.jpg)
El profesional remarcó la importancia de detectar cuando estos virus circulan en la población para “poder investigar su asociación a patologías que son muy importantes para la comunidad” y remarcó que hay entre un 30 y 40% de los casos donde se tiene diarrea o dificultades respiratorias y no puede diagnosticarse su origen, ya que el otro 60% se conoce que provienen de los rotavirus y norovirus.
El científico dijo que gracias a su detección se puede “ver si estos virus tienen algún impacto en las diarreas, enfermedades respiratorias o neurológicas que hasta el momento no tenían diagnóstico del origen y en eso estamos trabajando”. Así, de confirmarse la relación de los patógenos con las enfermedades, podrían luego ser sumadas en los “diagnósticos de rutinas de los hospitales”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QMKN3GYMWFFTJOLQKNYH4CMPCA.jpg)
También, el virólogo agregó en entrevista con la agencia CyTA-Leloir: “En términos de salud pública, la presencia de estos virus confirma los altos niveles de contaminación fecal humana del rio Riachuelo y la probable presencia de otros virus entéricos como rotavirus, norovirus, hepatitis A y E, de reconocida virulencia”. A su vez, sumó que “la contaminación humana de los cursos de agua puede atenuarse a través del tratamiento de los efluentes cloacales”.
En el estudio colaboraron Gabriela Riviello López y Laura Freyre de la PNA, que desde el 2005 realiza un muestreo sistemático del rio Riachuelo para medir diversas variables ambientales; Leila Marina Martinez, María Cecilia Freire y Sara Vladimirsky, del INEI-ANLIS Malbrán; y Alejandro Rabossi, del Conicet y del Instituto Leloir.
Temas
Otras noticias de Hoy
Guerra en Europa. Denuncian que las tropas rusas envían a los civiles a evacuar por un camino minado
"Estamos enfrentando problemas". Renunció un histórico diplomático ruso y reveló que hay mal clima dentro del Kremlin
Tras la acusación de Romina Gaetani. Maju Lozano reveló un episodio de maltrato verbal que recibió de Facundo Arana
Más leídas de Sociedad
Brote. ¿Cómo se contagia la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Hay tratamiento?
"Desesperada". Puso en venta el vestido de su fiesta de 15 para ayudar a su familia, pero la respuesta superó sus expectativas
Imprudencia. La prohibida maniobra que una avioneta realizó sobre el puente Rosario-Victoria
"Bajo investigación". Se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Últimas Noticias
Viruela del mono. Informan que hay “alta probabilidad” de que el caso sospechoso en el país sea positivo
Historia. Quién fue Remedios del Valle, la mujer que estará en los billetes de $500
“Un Pac-Man”. Polémica por el diseño de un tramo de la ciclovía que se construyó sobre la Avenida del Libertador
Viruela del mono. Qué protección tienen quienes están vacunados contra la viruela
Viruela del mono. Los detalles del caso sospechoso en el país
Testeos de Covid. Dónde, cómo y quiénes pueden hacerse la prueba
Enigma médico. Las hipótesis detrás de un proceso precoz en las chicas
De qué se trata. Sorpresa por la aparición de la estatua de un minotauro sumergida en un lago de Neuquén
Nuevo ranking. Cuáles son las carreras más elegidas, las que más crecieron y las que perdieron aspirantes
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite