IFE Anses hoy: ¿quién cobra el 3 de junio en el Correo, según DNI y apellido?

La acreditación de la primera ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) corresponde a las personas que se inscribieron entre el 27 y 31 de marzo, seleccionaron la opción de cobro por Correo Argentino entre el 15 y el 20 de abril pasados, precisó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
¿Quiénes cobran hoy el IFE por Correo Argentino?
Los beneficiarios del bono extraordinario de $10.000 con DNI terminado en 9, letra inicial del apellido de la M a la Z y que eligieron cobrar a través del Correo Argentino podrán concurrir este martes 3 de junio a la sucursal más próxima a su domicilio para percibir la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus en sectores de menores recursos.
En total, suman 1.314.446 las personas que concurrirán a la sucursal del Correo más cercana a su domicilio. Este cronograma no incluye a las personas que optaron por los distintos medios de cobro entre el 27 de abril y el 1 de mayo.
IFE: ¿cómo y cuándo se cobra la segunda ronda del bono?
- La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, dijo que el organismo tiene la intención de establecer "un cronograma prolijo y con el que no se agolpe gente en la calle".
- Los pagos de la segunda ronda del IFE comenzarán el lunes 8 de junio para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y quienes declararon una CBU con DNI terminado en 0.
- Luego el pago irá avanzando día a día en base al número de terminación de cada DNI, y en el tramo final se abonará a quienes no tienen cuenta bancaria.
- Fecha remanente: para quienes no pueden asistir en la fecha asignada por tener Covid-19 u otro motivo, la titular de Anses dijo que "habrá nuevamente una fecha remanente para que reciban el beneficio".
Cronograma de cobro del IFE por Correo Argentino
- DNI terminados en 0: de la A a la L, miércoles 6 y, de la M a la Z, jueves 7 de mayo.
- DNI terminados en 1: de la A a la L, viernes 8 y, de la M a la Z, lunes 11 de mayo.
- DNI terminados en 2: de la A a la L, martes 12 y, de la M a la Z, miércoles 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: de la A a la L, jueves 14 y, de la M a la Z, viernes 15 de mayo.
- DNI terminados en 4: de la A a la L, lunes 18 y, de la M a la Z, martes 19 de mayo.
- DNI terminados en 5: de la A a la L, miércoles 20 y, de la M a la Z, jueves 21 de mayo.
- DNI terminados en 6: de la A a la L, viernes 22 y, de la M a la Z, martes 26 de mayo.
- DNI terminados en 7: de la A a la L, miércoles 27 y, de la M a la Z, jueves 28 de mayo.
- DNI terminados en 8: de la A a la L, viernes 29 y, de la M a la Z, lunes 1º de junio.
- DNI terminados en 9: de la A a la L, martes 2 de junioy, de la M a la Z, miércoles 3 de junio.

¿Cómo consulto la fecha y lugar de cobro del IFE?
- La Anses habilitó en su sitio web un aplicativo de consulta de fecha y lugar de cobro del IFE para facilitarle a todos los beneficiarios del país la información precisa sobre su beneficio.
- Ingresar a la página web de Anses, www.anses.gob.ar, y luego al aplicativo "Consultá tu cobro de IFE", donde se le solicitará el número de DNI y se les brindará fecha, lugar y modalidad de cobro.
Más leídas de Sociedad
Dermatología. Qué son los acrocordones, esas pequeñas protuberancias que muchas veces se confunden con verrugas
Tenía 55 años. Conmoción por la muerte de un reconocido ginecólogo que cayó por el hueco de un ascensor
Paleontología. El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria que podría cambiar lo que se sabe de la evolución humana
Tragedia. Quién era Germán Cipulli, el reconocido médico rosarino que murió al caer por el hueco de un ascensor