Misiones: se filmó conduciendo su moto a más de 215 km/h en una zona protegida y le suspendieron la licencia
La circulación por esa zona está limitada a 60 km/h sobre todo para proteger a la fauna autóctona que vive en el Parque Nacional Iguazú
2 minutos de lectura'

Un motociclista oriundo de la ciudad de Puerto Iguazú, en Misiones, fue sancionado con la suspensión de su licencia de conducir luego de que se viralizara una filmación tomada por él mismo cuando manejaba a más de 215 km/h por la ruta provincial 101, vía que atraviesa el Parque Nacional Iguazú y es previa al acceso a Cataratas. La circulación por esa zona no solo está limitada a 60 km/h debido a la afluencia de tránsito, sino que está dispuesto así para proteger a la fauna autóctona que vive en la selva.
Apenas el hecho se volvió viral, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) procedieron a identificar al conductor en infracción. Se supo que el motociclista tiene domicilio en Puerto Iguazú y que contaba con licencia provincial, situación por la que el organismo dependiente del Ministerio de Transporte se contactó con las autoridades de la jurisdicción para solicitar su inmediata suspensión.

“Conductas como la de este motociclista deben ser sancionadas. Son muy peligrosas y bajo ningún punto de vista pueden ser exhibidas como demostraciones de destreza o como algo gracioso. Este hombre no tuvo en cuenta que puso en riesgo a otras personas, a él mismo y a la vida silvestre que habita en el lugar”, expresó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, en un comunicado. El motociclista fue finalmente suspendido y no podrá seguir conduciendo.
Respecto de la fauna local, se estima que Misiones es la provincia que más sufre la pérdida de vida silvestre por atropellamientos, con entre 3000 y 5000 animales muertos por año en las carreteras locales (yaguaretés, tapires y osos meleros, entre otros). De ahí la importancia de respetar las velocidades permitidas y las normas de tránsito para preservar a las especies silvestres presentes en la zona.
Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV tiene habilitada la línea de WhatsApp 011-6207-0590, donde las y los ciudadanos pueden realizar su denuncia enviando el material que graben identificando al responsable. También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o por correo electrónico: comunicacion@seguridadvial.gob.ar.
Otras noticias de Misiones
Tenía cuatro hijos. Una mujer de 28 años fue asesinada en Misiones: recibió 23 machetazos
Poceada Misionera. Cómo participar de la quiniela para ganar el premio de US$100.000 desde la Argentina
“Vamos a sacarla adelante”. La yerbatera La Hoja: quebró y quedó a la deriva, pero salió a flote con sus trabajadores
- 1
El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década
- 2
Tiene ELA hace 9 años y ahora lucha por acceder a un tratamiento experimental en Estados Unidos
- 3
Cada vez hay más argentinos empadronados en el exterior: las dos causas y los países que lideran el ranking
- 4
Discutieron por una mala maniobra y protagonizaron una salvaje pelea en medio de la Panamericana