El Pase Libre Multimodal para discapacitados y trasplantados ahora suma viajes en trenes

El subsecretario de Transporte de la Provincia, Alejo Supply, firmó un convenio con el titular de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, para trabajar la implementación del Pase Libre Multimodal en el sistema de transporte público ferroviario.
El nuevo Pase Libre Multimodal, institucionalizado por medio de la Resolución 55/2020, permite el acceso gratuito al transporte público terrestre y fluvial bonaerense a quienes tengan alguna discapacidad, hayan sido trasplantados o estén en lista de espera para trasplante.
Hasta el momento, los únicos medios contemplados eran el transporte automotor y el transporte fluvial de pasajeros. Al momento de la instrumentación, las personas beneficiarias también podrán acceder al transporte ferroviario (líneas del AMBA y servicios de larga distancia operados por Trenes Argentinos), dentro de los límites jurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires.
"Hay que pensar que tenemos alrededor del 15% de la sociedad con alguna discapacidad. Y el Gobernador tiene una visión de asistirlos con este tipo de acciones, por lo que planteamos despolitizar el carnet, que ahora es blanco y negro, sin ninguna bandera política ni color partidario", expresó el funcionario bonaerense.
Asimismo, el titular de la cartera de Transporte comentó: "Estamos haciendo una campaña de difusión para que en todos los colectivos y boleterías estén las reglas de accesibilidad, para que la gente sepa cuáles son sus derechos".
Por su parte, Mayra Mendoza destacó esta iniciativa y remarcó que "a partir de este derecho garantizado por el gobierno nacional y provincial, sus beneficiarios podrán tramitar la credencial fácilmente y viajar gratuitamente en las líneas ferroviarias del AMBA y servicios de larga distancia operados por Trenes Argentinos. Seguimos trabajando para ampliar derechos para nuestros vecinos y vecinas".
Por otro lado, se elaboró un proyecto de Convenio con el CUCAIBA. Además de un marco de colaboración conjunta, el mismo posibilitará el acceso del servicio web del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) a la Subsecretaría de Transporte, a fin de compartir los datos del INCUCAI para realizar el trámite para las personas trasplantadas de manera automática, como se efectúa con las personas con discapacidad que tienen CUD.
Estuvieron presentes la directora provincial de Transporte, Rosario Flores; el director de Transporte de Pasajeros y de Cargas, Gonzalo Maldonado; el vicepresidente de Trenes Argentinos, Dario Golía; los miembros del Directorio de Trenes Argentinos, Sandra Mayol y Fernando Carballo; el gerente Línea Roca, Gonzalo Ferretti, y el responsable de la Unidad de personas con discapacidad de Trenes Argentinos Operaciones, Roberto Ingratt.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Otro efecto de la pandemia. Los especialistas advierten sobre una riesgosa conducta en los adolescentes
“Estaba preparado para que me destrozaran". La sorpresa de un chileno que llevó a su hija a una clínica en Mendoza
“Cambios catastróficos”. Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya fueron sobrepasados
Vuelo a Miami. Qué decisión tomará Aerolíneas Argentinas con la azafata acusada de hacer la amenaza de bomba