Qué es la renta básica universal y quiénes serán los beneficiarios

Desde que comenzó la cuarentena para contener al coronavirus, las autoridades implementaron un subsidio extraordinario para apuntalar la situación de los sectores más postergados de la sociedad, que vieron notablemente afectados sus ingresos por el confinamiento.
La primera experiencia en este sentido fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que incluye a 9 millones de beneficiarios y que concluye en el mes de agosto, cuando se cobre la tercera ronda de la ayuda estatal durante la emergencia sanitaria.
Con el objetivo de darle continuidad a la asistencia social destinada a los hogares de menores recursos, la Anses y el Ministerio de Desarrollo Social evalúan implementar una renta básica universal.
"Cuando se empiece a pagar el tercer IFE, debemos generar un empalme que devenga en renta universal", señaló el ministro Daniel Arroyo, a mediados de este mes.
Arroyo se refirió a la renta básica universal como parte de un plan mayor que se aplicará por etapas: "En lo que llamamos la reconstrucción, nosotros la vemos con tres patas: la renta básica universal, que garantiza un ingreso; el Plan Potenciar Trabajo, que genera facilidades para insertarse laboralmente y la urbanización de 4000 barrios populares", explicó.
En declaraciones radiales, la titular de Anses Fernanda Raverta señaló que la renta básica universal es una asistencia que "trasciende a la Argentina" y que la pandemia dio visibilidad a "una población enorme de argentinos que no se encuentran dentro del mercado formal de trabajo".
La idea del Gobierno es que este ingreso universal se vincule con el acceso al empleo y las posibilidades fiscales. El estudio de la renta básica universal implica seleccionar el segmento exacto al que se apuntará, y una incorporación por etapas del resto de las personas que conforman el grupo más vulnerable. Además, se deberán evaluar los alcances de la ayuda en relación a las posibilidades fiscales que durante la pandemia se vieron notablemente alteradas en un contexto excepcional en todo el mundo.
Por definición, la renta básica universal abarca a todos los residentes de un país independientemente de sus condiciones socioeconómicas, con el fin de garantizar la supervivencia básica mensual. Dada la situación crítica generada por el coronavirus, muchos países analizan utilizar este tipo de ingreso para que sus habitantes puedan cubrir las necesidades elementales.
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
Más leídas de Sociedad
Antisemitismo. Galperin pidió la renuncia de la presidenta de su alma mater en Estados Unidos: “Me avergüenza”
El gabinete de Milei. A la espera de la confirmación oficial, ya se definió quién estará a cargo del área de Salud
Al precio que quieran. Una aerolínea argentina permitirá que los pasajeros revendan sus tickets
Tragedia en el Marmolejo. Las hipótesis de las causas que llevaron a la muerte a los tres andinistas argentinos