Vandalismo digital: alteran el nombre de la primera dama Fabiola Yáñez en Wikipedia y Wikidata

Como en agosto de este año, cuando la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner figuró fugazmente en las búsquedas en Google como "ladrona de la Nación", ahora le tocó a la primera dama, Fabiola Yáñez.
Alguien editó su perfil en Wikidata y en Wikipedia durante el día de hoy y le cambió el nombre a Fiambrola, le agregó el mote de chiruza, y sumó "florero" a la descripción de sus ocupaciones, entre otros cambios.
Los datos fueron corregidos, pero las ediciones volvieron a sucederse; al momento de escribir esta nota, quien entre a su perfil puede ver los efectos del vandalismo digital; quien mire el historial de cambios de su entrada en la Wikipedia podrá apreciar el ida y vuelta entre los usuarios anónimos que realizan los cambios y el sistema automático que los revierte.
No han sido las únicas en sufrir este tipo de agravios: el gobernador Axel Kicillof aparecía hace un tiempo como "enano comunista"; el exvicepresidente Amado Boudou, como "parásito argentino".

En todos los casos, Google muestra esa información porque la toma como verídica de Wikipedia (o Wikidata). Wikidata tiene "el objetivo de proporcionar una fuente común de datos que puedan ser utilizados por proyectos de Wikimedia como Wikipedia, y por cualquier otra persona, bajo una licencia de dominio público."
En Wikipedia (y en Wikidata) entrar en un artículo y poner contenido falso se denomina vandalismo; existe desde siempre (y no está limitado a la Argentina). Y rastrear quién agregó los insultos a esos artículos debería ser tan sencillo como analizar la lista de cambios al texto.
La Fundación Wikimedia tiene algunos mecanismos para evitar las llamadas "guerras de ediciones" en estos sitios. Hay artículos polémicos cuya edición está protegida (no pueden ser editados por un usuario anónimo sin cuenta), y hay "superusuarios", que tienen mayores derechos de edición y capacidad para resolver disputas, conocidos como bibliotecarios, que pueden revertir el contenido de un artículo a un estadío anterior.
Otras noticias de Ciberataque
Más leídas de Sociedad
La Argentina, en grave crisis. Esta es la pesada herencia que deberá gestionar Javier Milei
Insultado y golpeado por el público. Un hombre activó un matafuegos en plena función de cine de “Muchachos” y la sala fue evacuada
“La libertad responsable”. Uruguay confirmó la cifra de argentinos que sacaron la residencia durante el gobierno de Alberto Fernández
Tragedia en la montaña. Por qué se demora el traslado al país de los argentinos que murieron en el Marmolejo