
Viejos problemas, nuevas soluciones
Estrategias reales para derribar los prejuicios de genero en el trabajo
Algunas consultoras internacionales, como Deloitte Argentina y Price Waterhouse-Coopers, generaron estrategias destinadas a valorar la capacidad más allá del género.
"Lo importante es que la mujer pueda entender que las diferencias naturales con el otro género enriquecen y aportan una mirada diferente en los propios negocios, con los clientes y los proveedores", aseguró a lanacion.com Fabiana Gadow, directora de Recursos Humanos de Deloitte Latco (Latin American Countries Organization), una firma en la que casi el 60% del staff de profesionales es mujer y el 40% ocupa niveles gerenciales.
"También es real que, a veces, se requiere de ellas mayor esfuerzo para compatibilizar la vida familiar con sus responsabilidades laborales", reconoció.
Desde una concepción similar, Vivian Luna, directora del departamento de Recursos Humanos de Price, subrayó: "En PWC valoramos la diferencia, buscamos diversos puntos de vista y opiniones, y potenciamos esas diferencias para generar valor agregado en cada una de las cosas que hacemos. Nosotros priorizamos el respeto en el trabajo y el trato igualitario, independientemente del género, la edad y la categoría".
La firma, en la que actualmente el 53% del personal es mujer y un porcentaje similar forma parte de la gerencia, dispone de un comité de ética y una línea de denuncias anónimas que ofrece al personal en caso de sufrir algún problema de esta naturaleza.
Dónde recurrir