Mueven fortunas y no aportan más que la titularidad sobre un archivo digital; está relacionado con el arte, pero también alcanza a otros contenidos, desde los videojuegos a los tuits; ¿por qué generan tanta atracción?
1 minuto de lectura'

En cualquier medio hay, todas las semanas, noticias sobre NFT, los token no fungibles que combinan la tecnología detrás de las criptomonedas con el arte para generar un nuevo espacio de inversión donde se transforman fortunas en archivos digitales.
Para entender un poco mejor qué hay detrás de este fenómeno, Clarisa Herrera habló con Juan José Méndez, Chief Brand Officer de la plataforma de criptomonedas Ripio; con Matías Bari, CEO y cofundador del exchange de criptomonedas SatoshiTango; y con Ignacio Carballo, director del Ecosistema de Programas Fintech en la Universidad Católica Argentina.
Sumate al podcast
¡Qué fenómeno! es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Otras noticias de Podcasts
- 1
Con inteligencia artificial, un nuevo sistema predice el deterioro cognitivo antes de la aparición de síntomas
- 2
Un noruego le preguntó a ChatGPT qué sabía de él... y le respondió que era célebre por matar a sus hijos
- 3
Del render a los pies: así son las zapatillas creadas con IA que ya se venden en la Argentina
- 4
Cómo activar el "modo Tini" en WhatsApp