Bruselas respalda a Lituania y defiende que los controles en Kaliningrado son "proporcionados y efectivos"
La Comisión Europea ha respaldado este miércoles a Lituania en plena escalada de las tensiones con Rusia por los controles en Kaliningrado y ha defendido que se limita a aplicar las sanciones europeas y sus controles son "proporcionados y efectivos".
Rusia denuncia interrupciones del tráfico hacia el enclave y amenaza con represalias contra Vilna, a lo que el portavoz principal del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer, ha respondido que el Estado miembro está "implementando las medidas restrictivas impuestas por unanimidad" en respuesta a la agresión rusa en Ucrania.
"Esto no es un bloqueo. El suministro de bienes esenciales a Kaliningrado sigue inalterado", ha explicado el portavoz en una serie de mensajes en redes sociales, en el que ha señalado que los actuales controles se deben a que ha entrado en vigor el veto a las exportaciones rusas de aluminio y material de construcción, una vez se ha superado un periodo de transición.
Es por ello, argumenta Mamer, que las autoridades lituanas realizan controles adicionales en carreteras y vías férreas en territorio de la UE, pero ha defendido en todo momento en que estos controles son "proporcionados y efectivos". "Se basan en la gestión inteligente del riesgo para evitar que se sorteen las sanciones, a la vez que se permite el tránsito", ha dicho el portavoz de Ursula von der Leyen.
Lituania niega que el transporte de bienes y mercancías esté "completamente restringido" hacia el exclave ruso de Kaliningrado y ha señalado que las medidas impuestas contra el tránsito de suministros se enmarcan en las sanciones impuestas por la UE en el marco de la guerra de Ucrania.
Temas
Más leídas
Definiciones en medio de la crisis. Batakis sobre los dólares para el turismo: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
¿Qué pasó? Guillermo Coppola sufrió un confuso y peligroso incidente en plena calle
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
"Solo piensa en una cosa". Un exagente de la KGB lanzó una grave denuncia contra Putin
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite