Latam day ahead-noticias e indicadores de américa latina (2 de abril)

LA AGENDA DEL MIÉRCOLES ESTADOS UNIDOS
-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia su plan de aranceles recíprocos en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. -Automatic Data Processing (ADP) difunde su reporte nacional de empleo correspondiente a marzo. Analistas consultados por Reuters proyectan que las nóminas privadas hayan crecido en 115.000 puestos de trabajo, desde 77.000 en febrero. (1215 GMT) -El Departamento de Comercio reporta el dato de pedidos a fábrica de febrero. Un sondeo de Reuters entre economistas estima que los pedidos habrían crecido un 0,5%, frente al aumento de 1,7% visto en enero. (1400 GMT) -La Administración de Información de Energía (EIA) entrega su reporte semanal de inventarios de petróleo. El mercado prevé que las existencias de petróleo hayan caído 2,06 millones de barriles en la semana terminada el 28 de marzo, frente al descenso de 3,34 millones de barriles de la semana previa. (1430 GMT) -La gobernadora de la Junta de la Reserva Federal, Adriana Kugler, participa en un evento virtual sobre "Expectativas de inflación y formulación de la política monetaria" ante los estudiantes del Griswold Center for Economic Policy y del Julis-Rabinowitz Center for Public Policy and Finance. (2030 GMT) -Tesla publica sus datos de ventas de vehículos del primer trimestre. BRASIL -El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística comunica el dato de producción industrial de febrero. Analistas consultados por Reuters estiman que la producción habría crecido un 2,1% anual, luego de la expansión de un 1,4% de enero. (1200 GMT) ARGENTINA -Conmemoración del 43º aniversario del inicio de la guerra de las Malvinas. COLOMBIA -El Departamento Administrativo Nacional de Estadística entrega las cifras de exportaciones de febrero. (1500 GMT) RESTO DEL MUNDO -El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visita Hungría. MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS BCE EEUU- Los aranceles planeados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, serán negativos en todo el mundo y el daño dependerá de hasta dónde lleguen, cuánto duren y si conducen a negociaciones exitosas, dijo la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. "Será negativo en todo el mundo y la densidad y la durabilidad del impacto variarán en función del alcance, de los productos a los que se dirijan, de cuánto duren, de si hay o no negociaciones", dijo en una entrevista en la radio irlandesa Newstalk. EEUU RUSIA- Se espera que un negociador del Kremlin esté en Washington esta semana para hablar con el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, dijeron dos fuentes cercanas al plan, tratándose del representante ruso de más alto rango en visitar Estados Unids desde que Moscú invadió Ucrania en 2022. Kirill Dmitriev, el jefe del fondo de deuda soberana de Rusia, que fue nombrado por el presidente Vladimir Putin como enviado especial de inversión y economía internacional, se reunirá con el enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff, dijo una fuente, hablando bajo condición de anonimato. CHINA UE- China prorrogará tres meses su investigación "antidumping" sobre el brandy de la UE, anunció el Ministerio de Comercio, lo que da a los exportadores de la UE, principalmente a los proveedores franceses de coñac, más tiempo para intentar evitar las dolorosas sanciones chinas. La investigación, iniciada en enero de 2024 en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre China y el bloque de 27 países, debía concluir en un año, pero se amplió hasta el 5 de abril de 2025. VIETNAM CHINA UE- El presidente de China, Xi Jinping, y los líderes de la Unión Europea visitarán Vietnam en las próximas semanas en un torbellino de actividad diplomática en un contexto de crecientes riesgos de los aranceles comerciales de Estados Unidos, según responsables vietnamitas. China, la UE y Vietnam tienen superávits comerciales muy grandes con Estados Unidos y todos se han enfrentado a nuevos aranceles del Gobierno de Donald Trump, y anunciará más en el día. GAZA- Israel anunció una importante ampliación de sus operaciones militares en Gaza, afirmando que se ocuparían amplias zonas del enclave y se añadirían a sus zonas de seguridad, acompañadas de evacuaciones a gran escala de la población. Los dirigentes israelíes se han visto alentados por los signos de protesta en Gaza contra Hamás, el grupo miliciano que controla el enclave desde 2007, y la ampliación de la operación parecía destinada, al menos en parte, a aumentar la presión civil sobre sus dirigentes. LO QUE HAY QUE SABER DEL MARTES EEUU ARANCELES- La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump impondrá nuevos aranceles el miércoles, aunque no dio detalles sobre el tamaño y el alcance de las barreras comerciales, que tienen a empresas, consumidores e inversores preocupados por la intensificación de la guerra comercial global. Trump lleva semanas anunciando que el 2 de abril será el "Día de la Liberación", en el que se impondrán nuevos y drásticos aranceles que podrían trastocar el sistema comercial mundial. El anuncio está previsto para las 16:00 hora local (2000 GMT) en la rosaleda de la Casa Blanca. EEUU EMPLEOS- Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en febrero, ya que la creciente incertidumbre sobre la economía por los aranceles a las importaciones frenó la demanda de mano de obra. Las vacantes de empleo, una medida de la demanda de mano de obra, cayeron en 194.000, a 7,568 millones, en el último día de febrero, dijo la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo en su Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral, o informe JOLTS. FED GOOLSBEE- El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que aunque los datos "duros" muestran que la economía subyacente de Estados Unidos es sólida, el mercado laboral se encuentra fuerte y la inflación ha bajado de su máximo en 2022, la imposición de un nuevo conjunto amplio de aranceles por parte del presidente Donald Trump podría conducir a una inflación renovada o a una desaceleración económica. Dado que las importaciones representan sólo el 11% de la economía estadounidense, dijo Goolsbee en una entrevista en Fox News, el impacto de los aranceles en los precios generales podría ser limitado. MÉXICO CANADÁ- El primer ministro canadiense, Mark Carney, conversó con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sobre el plan de Canadá para "combatir las medidas comerciales injustificadas" de Estados Unidos, informó la oficina del premier. "Con los tiempos difíciles que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación", declaró la oficina de Carney en un comunicado. MÉXICO SHEINBAUM- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que no cree en la máxima "ojo por ojo, diente por diente", respecto a los aranceles recíprocos que pretende imponer Estados Unidos, pero advirtió que México tomaría medidas en respuesta. El país latinoamericano, que destina cerca del 80% de sus exportaciones a Estados Unidos, es uno de los más expuestos a las barreras arancelarias prometidas por Donald Trump, especialmente en sectores como el automotor. PETRÓLEO OPEP- Los ministros de los ocho países de la OPEP+ que están aumentando gradualmente la producción de petróleo se reunirán en línea el jueves y es probable que aprueben un nuevo aumento del bombeo a partir de mayo, dijeron a Reuters fuentes del grupo productor. Ocho miembros de la OPEP+, un grupo que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados liderados por Rusia, tienen previsto aumentar la producción de petróleo en 135.000 barriles por día en mayo. TESLA- Las ventas de Tesla en mercados europeos clave volvieron a caer en marzo, mostraron datos, sumándose a las señales de que los conductores están rehuyendo la marca de autos eléctricos de Elon Musk a medida que la competencia china se endurece y algunos protestan contra sus opiniones políticas. Las ventas de nuevos Tesla en Francia y Suecia cayeron por tercer mes consecutivo, contribuyendo a sus cifras de ventas más bajas del primer trimestre en los dos países desde 2021. (REUTERS RF MF BMV)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Claribel Medina y Pablo Alarcón: “Donde hubo un gran odio ahora hay un gran amor”
- 2
Trasladaron a Felicitas “Toretto” Alvite a un penal federal
- 3
Una marca de autos de lujo ofrece todos sus modelos en cuotas y a tasa 0
- 4
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano