Nueva york subastará apartamento de magnate venezolano sancionado
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Por Luc Cohen
NUEVA YORK, 13 jun (Reuters) - La ciudad de Nueva York planea subastar en julio un apartamento en el centro de Manhattan propiedad de un magnate de medios venezolano con vínculos con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, luego de que las sanciones de Estados Unidos lo obligaron a incumplir los pagos del condominio, según muestran los registros judiciales.
Raúl Gorrín, propietario del canal de televisión venezolano Globovisión, pagó 18,8 millones de dólares por la unidad del piso 47 de 1.371 metros cuadrados en Baccarat Hotel & Residences en noviembre de 2017, en el punto álgido del colapso económico de Venezuela.
Ahora, Gorrín puede perder el apartamento, que cuenta con vistas al Empire State Building y Central Park, después de haber sido sancionado en enero de 2019 como parte de las medidas de la administración de Donald Trump para sacar a Maduro del cargo. El alguacil de la ciudad tiene programado realizar la subasta el 6 de julio, según muestran registros judiciales no informados anteriormente.
Las sanciones impiden que las personas designadas accedan al sistema financiero de Estados Unidos, congelan sus activos en territorio estadounidense y, en general, impiden que sus ciudadanos realicen transacciones con los sancionados.
Al sancionar a Gorrín, Washington dijo que sobornó al tesoro de Venezuela por el derecho a realizar transacciones de cambio de divisas que desviaron miles de millones de fondos del país a personas con acceso privilegiado.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que aplica las sanciones, dijo que Gorrín también compró regalos para la esposa de Maduro, Cilia Flores, quien fue sancionada en 2018. El Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela no respondió a una solicitud de comentarios.
Gorrín enfrenta cargos penales estadounidenses en Florida por el presunto soborno. Sus abogados no respondieron a las solicitudes de comentarios. Gorrín, quien sigue prófugo y se cree que está en Venezuela, no ha respondido a los cargos.
Desde que fue sancionado, Gorrín ha acumulado deudas de más de 600.000 dólares en cargos mensuales de condominio no pagados y cargos por pago atrasado de su apartamento, según las demandas que la junta de condominio presentó en un tribunal del estado de Nueva York. Los cargos comunes del apartamento superan los 10.000 dólares por mes, según muestran los registros judiciales.
La unidad es propiedad formal de RIM Group Properties de New York II Corp, que Gorrín controla, según los registros corporativos.
Gorrín dijo en una presentación de 2020 que las sanciones le prohibían pagar las deudas de apartamento. Dijo que le pidió a la OFAC una licencia para pagar, pero no fue aprobada.
Daniel Ruzumna, socio del bufete de abogados Patterson Belknap, dijo que las sanciones pueden plantear dificultades para aquellos "atrapados sin saberlo en la web".
"Es posible que no sean sancionados ellos mismos, pero pueden tener interacciones con aquellos que están bajo sanciones. Un ejemplo de ello es este grupo de condominios en particular", dijo Ruzumna.
OFAC no respondió a una solicitud de comentarios.
La junta ganó una orden judicial en agosto de 2020 para cobrar 184.876 dólares de RIM Group por pagos atrasados en 2019, según muestran los registros judiciales. La junta está buscando otro juicio por pagos atrasados desde 2020 en adelante.
El año pasado, la junta recibió el permiso de la OFAC para vender la unidad para recaudar el dinero, según la licencia, obtenida por Reuters bajo la Ley de Libertad de Información. La licencia se renovó en febrero, según muestran los registros judiciales.
Cualquier fondo adicional debe depositarse en una cuenta bloqueada a nombre de RIM Group, a la que Gorrín no puede acceder mientras permanezca sancionado.
Un abogado de la junta se negó a comentar.
Maduro permanece en el poder y acusa a Washington de intentar derrocarlo. Globovisión, que una vez cubrió ampliamente las protestas contra el predecesor de Maduro, Hugo Chávez, redujo sus críticas al gobierno después de que Gorrín comprara el canal en 2013, dijeron los periodistas en ese momento. (Reporte de Luc Cohen en Nueva York; Reporte adicional de Daphne Psaledakis en Washington. Editado en español por Marion Giraldo)
Temas
Más leídas
Bombazo. "Se acabaron las castañuelas": el ultimátum de PSG a Neymar que conmueve el mercado de pases
"Tengo que hablar con Apple". Alarma por posibles faltantes de café, celulares y materiales de construcción tras el cepo a las importaciones
Conmoción. Murió un constructor náutico marplatense tras haber sufrido una paliza y un robo en Andalucía
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite