Petróleo-barril sube por foco en escasa oferta que contrarresta temor a recesión
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
(.)
Por Alex Lawler
LONDRES, 4 jul (Reuters) - El petróleo cotizó con alzas el lunes, ya que la preocupación por la escasez de oferta debido a la menor producción de la OPEP, los disturbios en Libia y las sanciones a Rusia contrarrestaron el temor una recesión mundial que podría socavar la demanda.
* Datos divulgados el viernes mostraron que la inflación de la zona euro alcanzó otro récord en junio, lo que refuerza la idea de que el Banco Central Europeo suba rápidamente las tasas de interés a partir de este mes. La confianza de los consumidores estadounidenses alcanzó un mínimo histórico en junio.
* El crudo Brent terminó la jornada con un aumento de 1,87 dólares, o un 1,68%, a 113,50 dólares el barril, luego de haber caído más de 1 dólar en las primeras operaciones.
* El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) saltó 2,20 dólares, o un 2%, a 110,63 dólares por barril.
* Los mercados financieros de Estados Unidos estuvieron cerrados el lunes por el feriado del Día de la Independencia.
* El Brent se acercó este año a su máximo histórico de 147 dólares por barril, alcanzado en 2008, ya que la invasión de Rusia a Ucrania aumentó la preocupación por el suministro. A pesar de la preocupación por una recesión, la escasa oferta está limitando las pérdidas.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo no cumplió su objetivo de aumentar la producción en junio, según un estudio de Reuters. La producción de Ecuador se ha visto afectada recientemente por los disturbios, y una huelga en Noruega podría cortar el suministro esta semana.
* "Este escenario de crecientes cortes de suministro está chocando con una posible escasez de capacidad de producción sobrante entre los productores de petróleo de Oriente Medio", dijo Stephen Brennock, de la correduría PVM. "Si la nueva producción de petróleo no llega pronto a los mercados, los precios se verán obligados a subir".
(Reporte adicional de Sonali Paul en Melbourne y Emily Chow en Kuala Lumpur; editado en español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)
Temas
Más leídas
A la salida del teatro. Una persona increpó a Pablo Echarri: “No vas a poder caminar por la calle”
“Desapareció el producto”. Por qué no se consigue Rivotril en las farmacias
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Tenía 50 años. Murió Carla Levy, exparticipante de Expedición Robinson
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite