Policía brasileña detiene a otro sospechoso por desapariciones en Amazonía
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
La Policía Federal de Brasil detuvo este martes a un hombre bajo sospecha de estar involucrado en las desapariciones del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Pereira, cuyos rastros se perdieron hace diez días en la Amazonía.
Oseney da Costa de Oliveira, conocido como 'Dos Santos', fue detenido y estaba siendo interrogado "por sospecha de participación en el caso", informó la autoridad en un comunicado.
Al término de la averiguación, el hombre, de 41 años, sería llevado a una audiencia de custodia ante la justicia de Atalaia do Norte, municipio amazónico adonde se dirigían Phillips y Pereira cuando desaparecieron.
La policía decomisó también algunos cartuchos de armas de fuego y un remo durante el cumplimiento de dos órdenes judiciales de registro e incautación, aunque no precisó si esos objetos fueron hallados en el mismo lugar donde 'Dos Santos' fue apresado.
'Dos Santos' es el segundo sospechoso en manos de las autoridades, después de que Amarildo da Costa de Oliveira, de 41 años, conocido como 'Pelado', fuera detenido el martes pasado.
Este pescador de 41 años, cuyo vínculo con el nuevo capturado no fue aclarado, fue visto por testigos en una lancha siguiendo a alta velocidad el bote en el que se desplazaban Phillips y Pereira antes de desaparecer.
En medio de las búsquedas, las autoridades hallaron rastros de sangre en una embarcación de 'Pelado', que niega estar involucrado, y pertenencias personales de los dos desaparecidos sumergidas cerca de su casa.
Phillips, de 57 años, y Pereira, de 41, fueron vistos por última vez el domingo 5 de junio mientras realizaban un viaje por la región del Valle de Javarí, en el extremo oeste del estado de Amazonas, en la frontera con Perú y Colombia.
El periodista, colaborador del diario británico The Guardian y autor de decenas de reportajes sobre la Amazonía, estaba preparando un libro sobre conservación medioambiental y Pereira le acompañaba como guía por esta región remota donde actúan narcotraficantes, madereros y pescadores ilegales.
La desaparición suscitó una ola de solidaridad internacional y encendió nuevamente críticas contra el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de alentar las invasiones de tierras indígenas y de sacrificar la preservación de la Amazonía para su explotación económica.
El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, tuiteó este martes que el caso de Phillips y Pereira "subraya la preocupante tendencia de violencia contra periodistas y activistas en las Américas".
Raa/rsr
Temas
Más leídas
Tragedia en Tierra del Fuego. Así fue el momento en que se estrelló el avión sanitario
Ácida respuesta. Las dos palabras que eligió Martín Lousteau para definir a Alberto Fernández
Respuesta drástica. Putin toma una medida inédita en su guerra económica contra Occidente
Wimbledon insólito. El kazajo que sacó seis veces de abajo en un mismo game y la reacción de Kyrgios
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite