Presidente de la Unión Africana pide desminar el puerto ucraniano de Odesa
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El mandatario senegalés y actual presidente de la Unión Africana (UA), Macky Sall, pidió el jueves que se desmine el puerto ucraniano de Odesa para permitir la exportación de granos a su continente y dijo que había recibido garantías del presidente ruso, Vladimir Putin, de que sus fuerzas no atacarían la zona.
Si las exportaciones de granos no se reanudan, África "estará en una situación de hambruna muy grave que podría desestabilizar el continente", dijo Sall en una entrevista con los medios franceses France 24 y RFI.
El continente africano es muy dependiente de las importaciones de cereales ucranianos y rusos así como de sus fertilizantes, esenciales para su agricultura poco productiva.
"Si los fertilizantes no llegan cuando es invierno (la temporada de lluvias) en la mayoría de los países africanos, significa que no habrá cosecha", explicó.
La semana pasada, el líder senegalés se reunió con su homólogo ruso.
"Hasta que no tenga pruebas de lo contrario, no tengo elementos para contradecir" las garantías de Moscú de que Rusia no se opondrá a que el trigo ucraniano salga de Odesa si las aguas están limpias de minas.
"Incluso le dije: los ucranianos dicen que si quitan las minas, entrarán (los rusos) al puerto. Él asegura (que), no, que no entrarán, y ese es un compromiso que asumió", dijo, refiriéndose a Putin.
"Ahora tenemos que trabajar en la eliminación de las minas, en la participación de la ONU -y de todas las partes interesadas- para empezar a sacar el trigo ucraniano", dijo.
El viernes, Sall se reunirá con su par francés, Emmanuel Macron y le pedirá el levantamiento de sanciones europeas contra Rusia, en particular la exclusión de los bancos rusos del sistema SWIFT, según afirmó.
Este miércoles Ucrania adelantó que no iba a desminar las aguas alrededor del puerto de Odessa para permitir la exportación de granos: "En el momento en que despejemos el acceso al puerto de Odessa, la flota rusa estará allí", dijo el portavoz de la administración regional, Sergiy Bratchuk.
lal/emp/sag/llu
Temas
Más leídas
“Cuando nos vimos, nos abrazamos”. Tras hacerse la prueba de ADN, Barbieri presentó a su supuesta hermana
"Vivi Canosa progresista". El hijo del Chino Navarro publicó una carta en la que fustiga a Cristina Kirchner
Dólar. El blue, el MEP y el CCL vuelven a subir y marcan nuevos récords
Robo millonario. Planearon un asalto de película y los descubrieron por gastar $200.000 en un conocido boliche
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite