Un millar de 'tiendas tradicionales' para albergar a aficionados en Catar-2022
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Catar, que espera la visita de 1,2 millones de aficionados al fútbol durante la disputa del Mundial (del 21 de noviembre al 18 de diciembre), prevé instalar "1.000 tiendas tradicionales" beduinas en el desierto para hospedar a parte de estos visitantes, anunciaron los organizadores del torneo este martes.
"Es una de las opciones que se ofrecerá en las dos próximas semanas", indicó Omar Al-Jaber, responsable del alojamiento en el seno del Comité de Organización, durante un encuentro con la prensa.
"Es verdaderamente un camping", explicó. "Debemos dar a la gente la experiencia del desierto y de una tienda de estilo beduino".
Estos campos tendrán electricidad gracias a generadores, agua corriente y evacuación de las aguas residuales, pero no tendrán climatización.
También se abrirá un lujoso campamento con 200 tiendas.
Las tiendas se instalarán en la playa de Sealine, al sur del país, a las puertas del desierto, así como "en otras zonas que serán anunciadas", según Omar Al-Jaber.
El número de camas disponibles y los precios en este pequeño emirato del Golfo preocupan a los aficionados, pero el responsable trató de tranquilizarles asegurando que "más de 100.000 habitaciones" estarán disponibles.
A los poseedores de entradas para los partidos se les propondrá otras formas de alojamiento, como 'villages' pre-fabricados, precisó el responsable, así como apartamentos, villas o cabinas en dos cruceros amarrados al puerto de Doha.
Una gran parte de las plazas hoteleras han sido pre-reservadas por los organizadores para las selecciones, los árbitros, los dirigentes y la prensa, pero la FIFA liberará aquellas que no sean utilizadas, indicó Omar Al-Jaber.
"Entre julio y septiembre, habrá muchos hoteles disponibles en la plataforma", prometió, precisando que antes de octubre estarán finalizados varios hoteles ahora en construcción.
También se organizarán más de 160 vuelos diarios de ida y vuelta con los países vecinos (Kuwait, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Omán) para aumentar la capacidad hotelera.
tw-pel/aem/jde/mcd
Temas
Más leídas
Cacho Fontana. La aclaración de su hija Antonella sobre si su papá recibió la noticia de la muerte de Liliana Caldini
Tras los cambios en Economía. Sube el riesgo país más de 200 puntos y se desploman los bonos
Bahía Blanca. Ricardo Iorio chocó contra una columna: dio positivo de alcohol y drogas
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite