:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/c28f04c1-5e9a-4f43-b5ef-fb165d08db2b.png)
Astrid Pikielny
PARA LA NACIONEs periodista y politóloga. Sus entrevistas fueron publicadas en las revistas Tres Puntos, Debate y La Maga, y desde hace 20 años colabora con LA NACION. Es autora de Periodismo. Asedio al oficio (El Ateneo) y coautora de Hijos de los 70 (Sudamericana). Dictó talleres de entrevista periodística en distintas instituciones y ha conducido diversos programas de radio.
- Ubicación: Buenos Aires
Conectar
¿No se enseña ni se aprende de verdad? La desafiante teoría de que la educación argentina es solo un gran simulacro
Santiago Kovadloff: “Las preguntas esenciales en la vida son las que atañen al asombro de existir”
Moisés Naím: “La Argentina tiene una propensión muy fuerte a la necrofilia política”
Entrevista. José Eduardo Abadi: “La sociedad debe tener el coraje de enfrentar la verdad y decir basta”
Las huellas del 2001. El “big bang” de la Argentina que todavía condiciona el presente
Graciela Fernández Meijide y el 2001. Los dolorosos recuerdos de una protagonista central de la experiencia de la Alianza
María Victoria Murillo: “Se erosionó la idea de que con el peronismo en muchas provincias no se podía competir”
Juan Carlos Torre: “El peronismo no es el titular de la franquicia ‘el pueblo’”
Pablo Semán: “Es un mito que exista un voto político confesional de los evangélicos”
Juan Negri: ”Para la generación joven, el kirchnerismo es el establishment”
Entrevista. Alejandro Katz: “En la Argentina, hemos hecho del deterioro un destino”
Pablo Gerchunoff: “Tenemos un presidente débil elegido por una vicepresidenta débil”
Estrés prolongado. Las herramientas que recomienda una médica experta en desastres para lidiar con la pandemia
Javier Auyero: “El Estado produce buena parte de la violencia que se sufre en los márgenes”
Covid. Por qué un biólogo argentino afirma que el confinamiento fue una estrategia profundamente egoísta
Loris Zanatta. “El populismo es la forma contemporánea de la guerra de religiones”
Violencia y poder. El brujo López Rega, el periodista y el General
Jorge Carrión: “Hay que imaginar horizontes que no sean los de la distopía”
Grieta. La receta de un experto en pactos y por qué Argentina es el país paradoja
Las singularidades de la "depresión Covid-19", según un reconocido psicoanalista
Graciela Fernández Meijide: “Que Alberto Fernández ponga la cara no quiere decir que él gobierne”
Santiago Kovadloff y Héctor M. Guyot: un alegato a favor de las instituciones
Julio Sanguinetti: Los expresidentes debemos ser soldados de la institucionalidad”
José Nun: un caballero de la cultura obsesionado por la democracia
Gerónimo Frigerio. "Hay que pensar en clave de futuro"
Vinocur. "En lo que hace a la salud, la democracia argentina está en deuda"
Chiaramonte. "El uso político de Artigas puede tener graves consecuencias"
Marina Walker. "Los autoritarismos se van a incrementar"
Malamud: "Cristina avisa que viene una tormenta y que ella no es responsable"
Más leídas
Retenciones, Aerolíneas e YPF. Larreta aseguró que si es presidente aplicará una reforma laboral y previsional
Aumento de casos. El pronóstico que Bill Gates hizo sobre la viruela y podría estar próximo a volverse realidad
"Desesperada". Puso en venta el vestido de su fiesta de 15 para ayudar a su familia, pero la respuesta superó sus expectativas
En PH. La Gata Fernández reveló si él estaba en el departamento cuando Alejandra Pradón cayó de un séptimo piso