:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/1845949.jpg)
Emilio J. Apud
PARA LA NACIONEl autor es ingeniero; fue secretario de Energía y Minería de la Nación. Miembro Fundación Pensar.
Esa mala costumbre peronista de usar políticamente a YPF
Coronavirus: el sector energético, clave para la economía argentina
Una oportunidad para salir del aislamiento económico
Importantes logros en materia energética que no son valorados
Hacia el mercado energético global
Un esfuerzo de la sociedad que ha valido la pena
El desafío de aprovechar la riqueza escondida en Vaca Muerta
Pensar estratégicamente. El fin de la era del petróleo abre nuevas oportunidades
El cambio cultural que el país necesita
La paradoja energética de la Argentina
Para que Vaca Muerta no sea sólo una quimera populista
No al corto plazo. La crisis energética tiene solución
El fin de la aventura confiscatoria
Crisis. La oposición debe poner la energía en marcha
Crisis energética. Energía, las causas de una década perdida
Para salir de la crisis. Falta energía, pero sobran políticas erradas
YPF: para qué sirve la estatización
Más leídas
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este jueves 7 de diciembre?
"Razones personales". Cae un "libertario original" y sigue sin definirse un nombre clave para las empresas
Misión especial. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que viaja a Buenos Aires para la asunción de Milei
Antisemitismo. Galperin pidió la renuncia de la presidenta de su alma mater en Estados Unidos: “Me avergüenza”