:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/4079fd3f-5d38-4f40-8ccd-bbc18c1aa69b.png)
Sergio Ramírez
PARA LA NACIONEl autor es escritor; fue vicepresidente de Nicaragua
Cortarle la lengua a la gente, un paso más allá en la opresión
Svetlana Aleksiévich, la voz de un país quebrado en pedazos
Himnos contra la represión en el reino del silencio
Una época de regreso a la oscuridad
Una izquierda jurásica anclada en los viejos esquemas de poder
Ortega, un socio obsequioso para Rusia
Los juicios de Managua recuerdan a los juicios de Moscú
Una tarima engalanada para la farsa de Daniel Ortega
Libros para leer con la maleta abierta
El repentino apagón del estadista en Lula
El recuerdo de mi propia Almudena
Cuando despertó, Monterroso todavía estaba allí
El peligroso oficio de ser escritor en una tiranía
Los viejos fantasmas que conspiran contra América Latina
Libros prohibidos en América Latina
Sin democracia no vamos a ningún lado
Los riesgos de la novela en carne viva
Los asombrosos dictadores latinoamericanos
Una primavera lejana de la que ya nada queda
Mujeres para hacer historia en Nicaragua
Las gotas milagrosas del doctor Maduro
Cuando los personajes pasan de los libros a la vida real
Un país entre Orwell y Kafka
En Nicaragua, el virus se ha vuelto un asunto ideológico
El futuro se nos vino encima
Esos molestos viejos vulnerables
Coronavirus, la película de nuestras vidas
Opinión. La muerte de Ernesto Cardenal: Despedida a mi vecino
Gardel, los poetas y las formas de la inmortalidad
Más leídas
Ácida respuesta. Las dos palabras que eligió Martín Lousteau para definir a Alberto Fernández
Tragedia en Tierra del Fuego. Así fue el momento en que se estrelló el avión sanitario
Respuesta drástica. Putin toma una medida inédita en su guerra económica contra Occidente
Wimbledon insólito. El kazajo que sacó seis veces de abajo en un mismo game y la reacción de Kyrgios