Se trata de la RAM Rampage, un producto regional que se lanzó hoy en el Summer Car Show
3 minutos de lectura'

CARILÓ.- Como parte de las acciones del grupo Stellantis en el Summer Car Show, RAM lanzó oficialmente aquí la Rampage, su nueva pickup compacta y que es el primer modelo de la marca del carnero en ser diseñado y desarrollado íntegramente por el Stellantis Design Center de Sudamérica, con la colaboración de diseñadores norteamericanos. O sea, se trata de un producto regional con las ventajas que eso conlleva.
Esta Rampage se ubica en la gama por debajo de la 1500 y comparte plataforma con la Fiat Toro. Se ofrece en dos versiones: Rebel, con una estética y una configuración pensada para el usar fuera del asfalto (cuenta con neumáticos mixtos), y R/T, pensada para largos viajes en ruta (viene con cubiertas para asfalto).
La mecánica es idéntica para ambas versiones: usan el motor naftero Hurricane 4 de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 2.0 L de cilindrada, construido completamente en aluminio y que cuenta con inyección directa, distribución variable dual de válvulas, turbocompresor de doble entrada de baja inercia, válvula de alivio electrónica y recirculación de gases de escape enfriados. En este caso, genera 272 CV a 5200 rpm y 400 Nm (40,8 kgm) de par a 3000 rpm. La caja es automática de 9 marchas y la tracción es integral desconectable.
Por otra parte, cuenta con suspensión independientes en las cuatro ruedas, con arquitectura McPherson adelante y multibrazo atrás, con geometría y calibración específicas para la región. A eso suma una carrocería reforzada en zonas críticas para asegurar la máxima seguridad.
Con esta configuración, la Rampage es la pickup más potente fabricada en Sudamérica: en la versión R/T (la más deportiva) acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y tiene una velocidad máxima limitada de 220 km/h, mientras que en la Rebel el 0 a 100 km/h lo hace en 7,1 segundos y alcanza una velocidad de punta de 210 km/h.

En cuanto al equipamiento destacado ofrece dos pantallas (una de 10,3″ del panel de instrumentos full digital y otra de 12,3″ para la central multimedia, cargador inductivo de celulares con salida de aire para refrigerar el aparato, 6 puertos USB (3 tipo C), climatizador bizona, posibilidad de conectar dos dispositivos simultáneamente, etcétera.
En el aspecto de seguridad, cuenta con 9 airbags, monitor de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, mitigador de rolido, controles de estabilidad y tracción, etcétera.
Ya está disponible en los concesionarios de la marca con estos precios sugeridos al público: Rebel, $42.000.000, y R/T, $48.000.000.
Además, quienes deseen conocer el modelo y probarlo pueden acercarse al Summer Car Show, ruta provincial 11 km 407 (entre Cariló y Villa Gesell) de lunes a domingos, de 16 a medianoche.
Otras noticias de Al volante
- 1
Un nuevo SUV llega a la Argentina: cuánto sale y por qué su arribo cambia al mercado
- 2
Se lanzó la primera pickup 100% eléctrica para el mercado argentino: cómo es y cuánto cuesta
- 3
Cómo le fue en seguridad al SUV que está pronto a llegar a la Argentina
- 4
Este es el auto que más bajo su precio en la Argentina en marzo 2025