Llega la Navidad a Buenos Aires: 300 artistas desfilan junto a Papá Noel
En avenida Figueroa Alcorta, entre Pueyrredón y Ayacucho, el Parque Navideño ofrece actividades gratuitas y estará abierto hasta el 24 de diciembre
LA NACION:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-24-2019/t_efa639ac20db4fc088171a974454cd80_name_sWpu8IIb.jpg)
Arrancó diciembre. El último mes del año siempre está lleno de actividades: días feriados, celebraciones para despedir el año, reencuentros, compras para llenar el arbolito y balances de todo tipo.
Al tono con la época, desde el gobierno de la Ciudad organizaron el Desfile de Navidad y una nueva edición del Parque Navideño, un evento que ya es un clásico porteño: con entrada libre y gratuita, estará abierto hasta el 24 de diciembre de lunes a viernes de 15 a 20 horas, y sábados y domingos, de 10 a 20.
“Esperamos que mucha gente, muchos chicos y toda la familia, en realidad, se acerquen a disfrutar y a compartir el desfile navideño, que además es un poco el punto de partida de la apertura de este parque, como lo hacemos todos los años. Es un entretenimiento para toda la familia que rescata el espíritu navideño de paz, de amor y de concordia. Tenemos mucha expectativa de que muchos porteños y todos los que quieran visitarnos se acerquen a disfrutar”, dijo el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta , al presentar la actividad.
Miles de familias con sus hijos se concentraron en la avenida Figueroa Alcorta para participar del desfile navideño de más de 300 artistas, el Regimiento de Patricios y distintas colectividades que dejarán inauguradas las celebraciones de fin de año y una nueva edición del Parque Navideño de la Ciudad.
Desde las 17.30, en forma libre y gratuita, miles de personas participan de la convocatoria en torno al sendero navideño armado sobre la avenida Figueroa Alcorta, desde Pueyrredón hasta Callao por donde desfilan bailarines, patinadores, acróbatas, cantantes y artistas que animan a los presentes.
Media decena de carrozas adornadas de manera original y motivos navideños, hadas, duendes y personajes mágicos se suman al desfile que atravesará el corredor norte de Buenos Aires. La primera es la Carroza de la Fantasía y de las Hadas, seguida de la Carroza de la Paz, símbolo del respeto por la diversidad y el respeto por la multiculturalidad.
Detrás de ésta circulan integrantes de distintas colectividades de países de todo el mundo, entre las que se destacan las de Bolivia, Brasil, Eslovenia, Italia, Perú y Rusia, vestidos con atuendos típicos.
La Carroza de la Familia y el Amor y la Carroza de los Dulces, encabezada por duendes navideños que repartirán galletitas y caramelos gigantes, serán los últimos carruajes que se adelantarán a la atracción más esperada: Papá Noel en su trineo tirado por renos, cascanueces y ayudantes, que saludará a las familias entre la alegría y sonrisas de todos.
Entre otras atracciones, se presentarán shows de lunes a jueves a las 18, y viernes, sábados y domingos a las 16:30 y 18:30. También habrá participación de duendes y animadores.
En el desfile de #BANavidad, disfrutando en familia. pic.twitter.com/zFugTpAVWj&— H Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 8 de diciembre de 2016