Un estudio devela sus migraciones. Hallazgo en el ADN felino
NUEVA YORK (The New York Times).- Hace nueve millones de años, dos millones después de que la familia de los felinos surgiera en Asia, estos exitosos predadores invadieron América del Norte, cruzando por un puente continental que conectaba Siberia con Alaska, afirma un equipo de genetistas que acaba de publicar en la revista Science un estudio sobre las migraciones de los felinos.
Más tarde, varios linajes felinos volvieron a Asia. Con cada migración, las fuerzas de la evolución fueron transformando al patriarca de todos los gatos en un abanico de especies, que abarca desde los ocelotes hasta los leopardos, leones y el linaje más exitoso de todos los gatos: aquel que hoy convive con los seres humanos en sus mismos hogares.
La nueva historia de la familia de los felinos se basa en el análisis del ADN de 37 especies vivientes realizado por los doctores Warren E. Johnson y Stephen J. O´Brien, del Instituto Nacional del Cáncer, de los Estados Unidos.
Antes del ADN, los taxonomistas tenían dificultades para clasificar a la familia de los gatos, ya que el registro fósil era escaso. Entonces, en 1997, los doctores Johson y O´Brien dijeron que, basándose en el ADN mitocondrial, la mayoría de los felinos vivientes encajaba en uno de sus ocho linajes.
Después de realizar estudios más detallados, los investigadores pudieron dibujar el árbol familiar que asigna cada especie a un linaje particular. Además, han logrado integrar ese árbol basado en cambios del ADN con el registro fósil. A partir de ahí, pudieron reconstruir al menos 10 migraciones intercontinentales de los felinos. Estos hallazgos se publicaron esta semana en la revista Science.
lanacionar