En fotos: Pinta levanta vuelo en su nueva sede de Miami
La feria de arte impulsada por Diego Costa Peuser abrirá hoy al público en The Hangar, en Coconut Grove; mañana habrá una visita guiada por las galerías argentinas, organizada por arteba
:quality(80):focal(596x502:606x492)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FJFBHTA2ZNHUJELSM2YET7WKNA.jpeg)
MIAMI.- No podría haber mejor lugar que The Hangar, un espacio de Coconut Grove que evoca las conexiones históricas de Estados Unidos con América Latina a través de la aerolínea Pan Am, para alojar la 16a edición de Pinta Miami. Obras de Fernando Botero, Le Parc, Jesús Rafael Soto, Roberto Matta y Victor Vasarely se cuentan entre las exhibidas por 48 galerías e instituciones de 17 países en la feria impulsada por Diego Costa Peuser, que abrirá hoy al público.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D55TMTADNZG7FGVANCXRS5FKFQ.jpg)
Mañana a las 16 habrá allí una visita guiada organizada por arteba, como parte de un circuito que recorre también durante esta semana las galerías argentinas presentes en Art Basel, Untitled y NADA. Nuestro país está representado por OdA, Imaginario, Pabellón 4, Remota, Sasha D. Selvanegra y Subsuelo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6YKOZ5UDWFFUNHNNRKTQAX6DAY.jpg)
Entre las propuestas destacadas de esta edición se cuentan un homenaje a Ides Kihlen –artista argentina homenajeada también meses atrás en el Museo Nacional de Bellas Artes, cuando cumplió 105 años- y una exhibición presentada en el Museum District de Decentraland por edigital.art y la colección Ella Fontanals-Cisneros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MICT4DNI3ZG63GY42UB7OMRAZM.jpg)
La mecenas cubana se sumará además a los coleccionistas latinoamericanos –junto con los argentinos Jorge Pérez y Ama Amoedo, entre otros- que adquirirán obras en la feria, que otorgó también los premios Next (a las galerías Abra, de Caracas, y Vigil González, de Cuzco) y EFG Latin American Art Awards (a la brasileña Carla Chaim, representada por la galería Raquel Arnaud.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X3A2GMK5RZEUJNTZGBVDKWZOLE.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OOQLCDFZJREJTG7WKDU6ZG5FFA.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GAGD5WHJZNBSJF7E5WBAT5BWOI.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JESN7ICWPNCHDD2U2TNIV2D4KY.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FLSIYZG2IZCV3JFP4KLPIEZYEQ.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BU77KIVUFJAOJND7MXEGX7I73A.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZSO47EEGWBFYDHZY6OKE2BK6IQ.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O5GBTXY3K5GK5DFMTV2HYEUMYQ.jpg)
Para agendar:
16a edición de Pinta Miami en The Hangar (3385 Pan American Drive, Coconut Grove), del 1 al 4 de diciembre. Más información en miami.pinta.art
Temas
Otras noticias de Arte
Renace el microcentro. Impulsan desde esta semana un ciclo artístico en el corazón porteño
Pionera, mediática, política. Ocho claves para entender por qué a los 80 años Marta Minujín sigue siendo la cara del arte argentino
Filtraciones y deterioro. La batalla por la ampliación del Museo Castagnino agita las aguas en Rosario y salpica a funcionarios
Más leídas de Cultura
Recambio turístico. Maravillas naturales, animales fabulosos y otras rarezas de la Costa Atlántica en una guía de verano sentimental
Pumper Nic siempre vuelve. "La idea insolente de ofrecer hamburguesas en el país del bife de chorizo fue un negocio millonario"
Pionera, mediática, política. Ocho claves para entender por qué a los 80 años Marta Minujín sigue siendo la cara del arte argentino
"Macho alfa". Norman Mailer transformó la escena literaria de su país en un ring: ¿qué opinaba de sus colegas?