Planeta plástico
:quality(80):focal(1718x820:1728x810)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2CI45C7UXZCBDM3UXTJWIMVEGM.jpg)
Imagen rara, la de arriba. Pero hay una explicación. Lo que se ve son visitantes que observan dentro de la obra de la artista israelí (nacida en Sudáfrica) Beverly Barkat. La pieza está hecha de desechos plásticos reciclados y representa el planeta Tierra como una joya. El objetivo es crear conciencia sobre la contaminación y se la exhibe en el Acuario Israel de la Familia Gottesman, en Jerusalén. La exposición, titulada Earth Poetica, se centra alrededor de una enorme esfera construida con hierro forjado y 180 paneles que hacen las veces de vitrales. Bello, pero al mirar su interior el visitante se encuentra con desechos plásticos como los que en la actualidad están poniendo en peligro la salud de los océanos, lo que a la larga será catastrófico para la especie humana. Berkeley Barkat se especializó en el trabajo con vidro en la República Checa y fue primera dama de Jerusalén entre 2008 y 2018.
Más leídas de Cultura
Talento joven. Lo que hay que leer: una selección de escritores argentinos sub40 recomendados por autores consagrados
Elogio de las librerías de saldos
Original y atrevida. Fernanda García Lao. “Escribir con corrección política es una pérdida de tiempo"
Tenía 94 años. Murió Margaret Keane, la artista plástica que se obsesionó con los grandes ojos tristes
Últimas Noticias
El pensador de Rodin. De París a Buenos Aires: las huellas del padre de la escultura moderna
Original y atrevida. Fernanda García Lao. “Escribir con corrección política es una pérdida de tiempo"
Talento joven. Lo que hay que leer: una selección de escritores argentinos sub40 recomendados por autores consagrados
Clase pasiva
Elogio de las librerías de saldos
LA OTRA MIRADA: Madre orangutana. La fé y los vértigos. Una bicicleta entre columnas.
La Puerta
A los 89 años. Murió el ingeniero Horacio C. Reggini, miembro honorario de la Academia Argentina de Letras
Un fotógrafo “revelado”. Llega a Buenos Aires una gran muestra de Alberto Haylli
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite