Un desnudo de Brooke Shields exhibido en el Malba abrió un debate sobre los límites del arte


"Hola a todes! Urgente! En el Malba van a inaugurar mañana una muestra que contiene piezas de pornografía infantil." Este llamado comenzó a viralizarse segundos después de que el Museo Latinoamericano de Buenos Aires realizó un Facebook Live el 26 de junio último, durante la visita guiada para prensa.
Una captura de pantalla mostraba a Gunnar B. Kvaran, director del museo Astrup Fearnley de Oslo y curador de la muestra Cindy Sherman Richard Prince Colección Astrup Fearnley, junto a una imagen de Brooke Shields a los diez años, completamente desnuda, con el cuerpo cubierto de aceite y los brazos abiertos, parada en un jacuzzi lleno de espuma.
"¡Por favor difundamos para que se cancele la exposición!", publicó dos días más tarde @burningmachitos en Twitter. Tuvo 4200 retuits. El debate llegó hoy al programa Y ahora quién podrá ayudarnos, conducido por Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos.
"Desde la inauguración surgió algo de revuelo on line", dijeron a LA NACION sobre esta polémica desde el departamento de comunicación del Malba, donde la artista Mónica Mayer realizará hoy a las 16 una performance feminista. "Entendemos los comentarios que están surgiendo en redes sociales, ya que la imagen en sí misma –reproducida en redes sin contexto– no explica la intención del artista, que se da en un nivel semántico y justamente promueve el debate. Prince llama la atención sobre la forma en que la sociedad contemporánea representa y sexualiza los cuerpos infantiles en los medios de comunicación, el arte y la cultura popular."
La foto original había sido publicada en 1975 por Sugar ‘n’ Spice, una revista de la editorial Playboy. La tomó el fotógrafo Gary Gross, con autorización de la madre de Shields. Maestro del apropiacionismo, un movimiento artístico basado en la reelaboración de producciones ajenas, Prince la descubrió en 1983, cuando la actriz ya era famosa por haber protagonizado La laguna azul y llevaba dos años de disputas legales para intentar evitar que Gross la siguiera vendiendo. Fotografió la imagen tomada por Gross y la exhibió en una galería de arte como la única pieza de una muestra individual.
"La intención de Prince era criticar la cultura de la celebridad en Estados Unidos, la decadencia de esta nueva clase de consumo", aseguró Kvaran a LA NACION. Y explicó que Prince también se apropió del título de la obra de otro artista, Alfred Stieglitz, crítico del estilo de vida americano previo a la Gran Depresión.
En 1923, el célebre fotógrafo estadounidense tituló Spiritual America la foto de un caballo castrado que hoy pertenece a la colección del Museo Metropolitano de Nueva York. "Al reinterpretar al caballo, un tradicional símbolo de fuerza imparable, él sugería que a Estados Unidos le faltaba espíritu", se señala en la página del Met.

Spiritual America se tituló también la retrospectiva que le dedicó a Prince el Museo Guggenheim de Nueva York, en 2007, que incluía esta obra. Pero dos años después, cuando integró la muestra Pop Life: arte en un mundo material en la Tate Modern, debió ser cambiada por otra antes de la inauguración, por orden de Scotland Yard. Entonces la reemplazaron por una que también se exhibe en el Malba, un retrato de Brook Shields realizado por Prince en 2005, con el cual la actriz parecía validar el señalamiento del artista.
Con diversas reacciones del público, Spiritual America fue exhibida en algunos de los principales museos del mundo, como el MoMA, el Met y el Whitney, así como en la Serpentine Gallery. En 2014 la casa de subastas Christie’s vendió en Nueva York por casi cuatro millones de dólares una de las diez copias que circulan en el mercado, y hoy se estima que el valor de cada una alcanza el triple de ese precio.
Otras noticias de Arte
- 1
Confunden a Castelli con Mariano Moreno en la portada de una novela de Andrés Rivera
- 2
James Ellroy, escritor con fama de bulldog, se mete en la casa de Marilyn Monroe y asegura: “Era una mujer sin talento”
- 3
El hilo invisible de Carlos Gallardo: la obsesión por el orden, la recolección de objetos y el legado de pintor
- 4
7 recomendados de arte y cultura para esta semana