

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Juan Toscano Anderson se convirtió en el primer mexicano en ser campeón de la NBA. Lo hizo siendo parte del plantel de Golden State Warriors, que este jueves liquidó la serie final ante Boston Celtics 4-2 como visitante en el TD Garden, y aunque su aporte no fue determinante, colaboró con la causa. Un mexicano campeón en la NBA, y con pasado en la Argentina.
"Si me muero mañana, me muero feliz, contento porque ya cumplí un sueño": @juanonjuan10 tras ser CAMPEÓN de #NBA75 con #DubNation. pic.twitter.com/agCv2A0OdN
— NBA MÉXICO (@NBAMEX) June 17, 2022
Su influencia en el esquema de Steve Kerr en la temporada fue de mayor a menor. Al principio, tuvo minutos importantes por la ausencia de algunos compañeros por lesión.
En 2018, Toscano Anderson desembarcó en Buenos Aires para jugar la parte final de la Liga Nacional con Obras Sanitarias. Fueron 11 partidos en los que su aporte no descolló y su estadía casi que pasó desapercibida. Promedió 5,5 puntos con 42,9% de acierto en dobles, 60% en libres y 33,3% en triples; 2,5 rebotes; 0,5 asistencias y un recupero en casi 19 minutos de juego.
Juan Toscano nació en Oakland, California, y su vínculo con México es a partir de su madre, oriunda de Michoacán, región situada contra la costa del Pacífico. También tiene lazos en América Latina a través de su padre, que es puertorriqueño. Su identificación con el pueblo azteca es tal que actualmente es uno de los baluartes de la selección de básquetbol y cada vez que es convocado no pierde la oportunidad de ponerse la remera tricolor.
Sus primeros piques con una pelota naranja los hizo en Estados Unidos y en la NCAA vistió la camiseta de Marquette Golden Eagles. En 2015, mudó su talento al país de su nacionalidad. Se desempeñó en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional en Soles de Méxicali y Fuerza Regia, donde permaneció tres temporadas y entre medio hizo su escapada a la Argentina para disputar la Liga Nacional con Obras Sanitarias.
Su siguiente escalón fue la NBA G-League, donde mostró su talento en Santa Cruz Warriors y Santa Mónica, a la espera de una oportunidad en Golden State, la cual le llegó en febrero de 2020. Una oportunidad poco tiempo antes de la pandemia. Por entonces, se convirtió en el quinto mexicano en ser NBA tras Eduardo Nájera, Horacio Llamas, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, el último que se había codeado con los mejores jugadores del planeta.
En las dos temporadas que los Warriors atravesaron aquejados por las lesiones de sus figuras, que provocó muchas más derrotas que victorias y tener cero aspiraciones a ganar un anillo, Toscano aprovechó para tener minutos y ganar experiencia. En febrero de 2022, maravilló en el concurso de volcadas del All Star-Weekend y anoche, tal reconoció, cumplió su sueño y se puede “morir feliz”.