Lionel Scaloni, Gustavo Alfaro y Gerardo Martino dirigirán a sus respectivas selecciones en la cita que comenzará el 21 de noviembre; los aussies cortaron el sueño de Rodolfo Arruabarrena y Ricardo Gareca
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VRLGJPOM2JHRNDJ7PHM4E7DDLY.jpg)
Qatar 2022 está ahí nomás. Noviembre se vuelve lejano y cercano a la vez. Tras los repechajes (y la eliminación de Perú en manos de Australia), la primera “lista argentina” ya está sobre la mesa: la Argentina contará con, además de su combinado, tres entrenadores en el Mundial: Lionel Scaloni (selección argentina), Gustavo Alfaro (Ecuador) y Gerardo Martino (México).
Para Scaloni y Alfaro será su primera experiencia como directores técnicos en la cita máxima del fútbol, aunque el primero ya estuvo en una como jugador y en otra como integrante de un cuerpo técnico. Martino, por su parte, afrontará su segunda Copa del Mundo.
- En Rusia 2018 la Argentina contó con cinco nombres: Jorge Sampaoli (Argentina), José Pekerman (Colombia), Ricardo Gareca (Perú), Héctor Cúper (Egipto) y Juan Antonio Pizzi (Arabia Saudita). En Brasil 2014 fueron tres: Alejandro Sabella (Argentina), Sampaoli (Chile) y Pekerman (Colombia).
Así llegaron a Qatar 2022
- Lionel Scaloni (Argentina): llevó a la selección argentina a Qatar 2022 con 11 triunfos y seis empates -tiene un duelo sin resolución- en las Eliminatorias de Sudamérica, donde se ubicó segundo por detrás de Brasil con 39 puntos. Su combinado se clasificó al Mundial cuatro fechas antes de concluir el fixture y conforma la zona C con Arabia Saudita, su rival en el debut; México y Polonia. En total, lleva un invicto de 33 partidos en los que se incluyen compromisos de la Copa América 2021, la Finalissima 2022 ante Italia -campeón en ambos torneos- y amistosos internacionales. Será su primer Mundial como director técnico, pero ya tiene experiencia en otros roles: en Alemania 2006 fue como jugador y en Rusia 2018 conformó el cuerpo técnico de Jorge Sampaoli.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TOTI6UMVCRDIZCZ4XKV3NHPOOE.jpg)
- Gustavo Alfaro (Ecuador): se hizo cargo del combinado ecuatoriano antes de las Eliminatorias y lo devolvió a un Mundial tras la ausencia en Rusia 2018. En la etapa clasificatoria su equipo sumó 26 puntos gracias a siete victorias, cinco empates y seis caídas y quedó cuarto por detrás de Brasil, la Argentina y Uruguay. Dejó atrás a rivales de envergadura como Perú, Colombia y Chile, que reclamó ante la FIFA por la indebida inclusión de Byron Moreno -acusó de que su verdadera nacionalidad era la colombiana y no ecuatoriana- pero, tras una investigación, se comprobó que no era así. En Qatar 2022, Ecuador competirá en el grupo A con el local, al que enfrentará en el debut; Países Bajos y Senegal. Para Alfaro será su primer Mundial como DT (concurrió como comentarista para diversas cadenas de TV).
- Gerardo Martino (México): aun siendo muy cuestionado, el Tata metió a México en Qatar 2022 con el segundo puesto en las Eliminatorias de la Concacaf. De 14 partidos ganó ocho, empató cuatro y perdió solo dos. En el Mundial debutará frente a Polonia en un cotejo crucial para ambos elencos en sus aspiraciones de jugar los octavos de final. Luego irá contra la Argentina y Arabia Saudita. Será el segundo Mundial de Gerardo Martino, quien en 2010 dirigió a Paraguay en Sudáfrica y lo ubicó en cuartos de final.
Australia le cortó el sueño a dos DT argentinos
El Perú de Ricardo Gareca no será mundialista por segunda vez consecutiva porque Australia le ganó este lunes en el Estadio Ahmed bin Ali de Al-Rayyan, en Doha, el repechaje por penales 5 a 4 (en 120 minutos igualaron 0 a 0) y se clasificó a Qatar 2022, donde compartirá la zona D con Francia, al que enfrentará en el primer partido; Túnez y Dinamarca.
Perú llegó a la repesca porque fue quinto en las Eliminatorias de Sudamérica con 24 unidades detrás de Brasil, la Argentina, Uruguay y Ecuador, producto de siete triunfos, tres empates y ocho derrotas. A Rusia 2018, el combinado del Tigre había llegado por la misma vía, pero esta vez no pudo conseguir el objetivo.
Los aussies, que jugarán su quinto Mundial consecutivo y el séptimo de su historia, ya habían amargado a un entrenador argentino en el primer repechaje cuando superaron 2 a 1 al Emiratos Árabes Unidos de Rodolfo Arruabarrena. A ese encuentro llegaron por ser terceros en el grupo B de las Eliminatorias de Asia por detrás de Arabia Saudita (rival de la Argentina en el grupo C de Qatar 2022) y Japón.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Mundial Qatar 2022
La excéntrica "ciudad-Mundial". Lluvia en el desierto, cervezas a 15 dólares y nada de “cariño” en público
"El batacazo". Por qué el Argentina-México del Mundial está bajo la lupa de los apostadores
Off-side detectado. Cómo opera el sistema que debutará en Qatar: los datos y la tecnología que usará la FIFA
Más leídas de Canchallena
Mundial. La Leona "récord": 19 años, dos mundiales en cuatro meses y un progreso de alto impacto
Zapping. Partidos de hoy: la agenda del fútbol para ver por TV este martes 5 de julio
"El batacazo". Por qué el Argentina-México del Mundial está bajo la lupa de los apostadores
Octavos de final. Boca-Corinthians, por la Libertadores: qué dicen las casas de apuestas y por qué se invirtió el favoritismo
Últimas Noticias
Fútbol femenino. Guía completa de la Eurocopa Inglaterra 2022: quiénes la juegan y todo lo que hay que saber
"El batacazo". Por qué el Argentina-México del Mundial está bajo la lupa de los apostadores
Bisagra. Mundial de Deportes Acuáticos: cómo le fue a la Argentina y por qué un equipo "devoró" su propia historia
Básquet. Cómo quedó la Argentina tras la primera fase de eliminatorias y cómo se clasifica al Mundial 2023
Cambio de mando. Una carrera larga como ayudante, un título y el desafío mayúsculo: así llega el DT "tapado" de PSG
Octavos de final. Boca-Corinthians, por la Libertadores: qué dicen las casas de apuestas y por qué se invirtió el favoritismo
Se define. Cómo ver online Boca - Corinthians, por los octavos de final de la Copa Libertadores
Es oficial. PSG y Pochettino ya no tienen vínculo: el DT que llegó entre luces y se fue por la puerta de atrás
Zapping. Partidos de hoy: la agenda del fútbol para ver por TV este martes 5 de julio
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite