Portugal, Haití y Panamá fueron los tres últimos equipos que obtuvieron su pasaje a la Copa del Mundo que empezará en julio y en la que la albiceleste buscará hacer historia

El Mundial de fútbol femenino 2023 que se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y 20 de agosto ya tiene a sus 32 seleccionados, entre ellos a la Argentina gracias al tercer puesto obtenido en la Copa América 2022. Este jueves concluyó el último Torneo Clasificatorio en Oceanía en el que Portugal, Haití y Panamá se quedaron con las últimas tres plazas disponibles.
El combinado luso se impuso en el duelo decisivo de su llave a Camerún 2 a 1 mientras que las haitianas dejaron afuera a Chile por el mismo resultado. Las panameñas, por su parte, doblegaron 1 a 0 a Paraguay. Los tres equipos ingresaron por primera vez en su historia a una Copa del Mundo y fueron incluidos en una zona, tal estaba establecido desde el sorteo que se realizó en octubre pasado en el Aotea Centre de Auckland.

De los elencos que competirán en la cita ecuménica, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene tres representes porque, además de la Argentina, lo harán Brasil y Colombia. Chile y Paraguay no superaron el repechaje. Europa es el que más conjuntos aporta con 12: Noruega, Suiza, Irlanda, España, Inglaterra, Dinamarca, Países Bajos, Portugal, Francia, Suecia, Italia y Alemania.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) contará con seis participantes: Canadá, Costa Rica, Haití, Estados Unidos, Jamaica y Panamá mientras que África aportará a Nigeria, Zambia, Sudáfrica y Marruecos. El resto son los anfitriones de Oceanía y asiáticos como Filipinas, Japón, China, Vietnam y Corea del Sur.
Los grupos del Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023
- Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
- Grupo B: Australia, Nigeria, Irlanda y Canadá.
- Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.
- Grupo D: Inglaterra, Dinamarca, China y Haití.
- Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.
- Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.
- Grupo G: Suecia, Italia, Argentina y Sudáfrica.
- Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y Corea del Sur.
Además de Portugal, Haití y Panamá, otros cinco seleccionados nunca antes jugaron un Mundial: Irlanda, Marruecos, Vietman, Zambia y Filipinas.
¡Panamá se suma a la lista! ¡En la #FIFAWWC 2023 habrá 8 PAÍSES DEBUTANTES! 🤩
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) February 23, 2023
🇻🇳
🇭🇹
🇵🇹
🇲🇦
🇮🇪
🇿🇲
🇵🇭
🇵🇦 pic.twitter.com/1CBliM0oTi
El fixture de la Argentina en el Mundial
El combinado de Germán Portanova integra el grupo G junto a Suecia -tercera en la última edición y en el ranking mundial actual-, Sudáfrica -último campeón de África- e Italia -elenco europeo que más creció en los últimos años-.
- Fecha 1: vs. Italia - 24 de julio - Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda.
- Fecha 2: vs. Sudáfrica - 28 de julio - Forsyth Barr Stadium at University Plaza de Dunedin, Nueva Zelanda.
- Fecha 3: vs. Suecia - 2 de agosto - Estadio Waikato de Hamilton, Nueva Zelanda.
La selección argentina femenina cerró este jueves su gira por Oceanía, preparatoria para el Mundial, con un último amistoso frente a Nueva Zelanda como visitante. El encuentro se disputó en el estadio North Harbour de Auckland y lo ganó el elenco sudamericano 1 a 0 con gol de Mariana Larroquette.
Fue el tercer encuentro para el elenco albiceleste que, anteriormente, se midió con Chile y goleó 4 a 0 con anotaciones de Eliana Stabile, Larroquette, Yamila Rodríguez y Florencia Bonsegundo; y frente a las Kiwis en el Waikato Stadium de Hamilton sonrió 2 a 0 con tantos de Aldana Cometti y Larroquette.
El plantel argentino de esta gira estuvo conformado por la mayoría de las jugadoras que son número puesto para la Copa del Mundo: Vanina Correa, Julieta Cruz, Miriam Mayorga, Laurina Oliveros, Gabriela Chávez, Érica Lonigro, Maricel Pereyra, Daiana Falfán, Romina Núñez, Estefanía Banini, Paulina Gramaglia, Chiara Singarella, Sophia Braun, Larroquette, Bonsegundo, Cometti, Rodríguez, Stabile, Marianela Szymanowski y Vanesa Santana.
Otras noticias de Selección femenina de fútbol
Tras la renuncia de sus jugadoras. La selección española de fútbol femenino acordó poner fin al boicot al escándalo Rubiales
Adiós al Mundial. La marcada autocrítica del DT argentino: "Entrenar mejor, cuidarnos más, ser más profesionales"
Cayó ante Suecia. La Argentina perdió 2 a 0 y quedó afuera del Mundial de fútbol femenino
Más leídas de Deportes
Un triunfo necesario. Los Pumas derrotaron a Samoa por 19-10 y vuelven a esperanzarse en el Mundial
Se juega. Cómo ver online los Pumas vs. Samoa: las cinco plataformas disponibles para seguir el partido del Mundial
Un país pendiente. Ni el rey Carlos III ni el papa Francisco: en Francia sólo se habla de la lesión de su estrella (y se teme lo peor)
Partido decisivo. Ver online ESPN, Star+ y TV Pública: los Pumas vs. Samoa, en vivo