La primera jornada se juega desde este viernes; participan 20 clubes y Boca defiende su bicampeonato; debutan Banfield y Belgrano en la máxima categoría
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PRYPU6Z2BVEMJC5PI2UCQUDYQM.jpg)
En el año del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde la selección argentina dirá presente, este viernes inicia el Campeonato Femenino profesional de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con la participación 20 clubes, entre ellos el flamante bicampeón, Boca Juniors, y los ascendidos Banfield y Belgrano de Córdoba quienes debutan en la elite.
El resto de los equipos que compiten son River, Defensores de Belgrano, El Porvenir, Estudiantes de Buenos Aires, Excursionistas, Ferro, Gimnasia y Estudiantes de La Plata; Huracán, Independiente, Lanús, Platense, Racing, Rosario Central, Sindicato Argentino de Televisión (SAT); San Lorenzo y UAI Urquiza.
En el certamen los elencos se enfrentan todos contra todos a una rueda y, tras 19 jornadas, se conocerá el ganador del título. El campeonato, cuyos partidos se transmiten por las señales de cable y YouTube de DeporTV, concluirá en junio teniendo en cuenta que entre el 20 de julio y 20 de agosto se realizará la Copa del Mundo en Oceanía.
Así se juega la primera fecha
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RMZEMY4NRVFWTDGOHYE6KHPBJI.jpeg)
El historial del torneo femenino de AFA
Desde 1991 y hasta el Clausura 2008 todos los certámenes se repartieron entre los dos grandes del fútbol argentino: el xeneize sumó 16 títulos y el Millonario ocho de los once que tiene en total. San Lorenzo, que acumula tres consagraciones con la que logró en el Apertura 2021, cortó la racha en el Apertura 2008. El tercero más ganador de la historia es UAI Urquiza con cinco vueltas olímpicas, y sus últimas dos fueron consecutivas en las temporadas 2017/18 y 2018/19.
La histórica definición del campeonato 2022
El último torneo profesional femenino se definió en septiembre de 2022 en la Bombonera y Boca Juniors se consagró campeón tras derrotar por 2 a 1 a UAI Urquiza con goles de Yamila Rodríguez y Andrea Ojeda. De esta manera, alcanzó su título número 26 y se consolidó como el equipo más ganador de la historia del fútbol femenino en la Argentina.
El local necesitaba la victoria para consagrarse y superar la diferencia de dos puntos con la que llegaba el Furgón a la última jornada. Hasta el duelo decisivo ninguno conocía la derrota, por lo que las Gladiadoras se consagraron sin perder ningún encuentro. Además, convirtieron 71 goles y solo recibieron seis en 20 partidos (alcanzaron un promedio de 3.55 tantos por compromiso).
La importancia del encuentro hizo que la dirigencia xeneize dispusiera que se jugase en el mítico estadio en el que se habilitaron los anillos medio e inferior. Además, Boca determinó una política de ingreso diferente a la existente hace años en los partidos del equipo profesional masculino. En primer lugar, permitió que los socios de todas las categorías (activos, interior, internacional, vitalicios y adherentes) pudieran reservar un lugar en el estadio. Y por otro lado, habilitó las cabeceras para invitados a un precio de 600 pesos la entrada, lo que generó una llamativa demanda de los hinchas que agotaron el lote en pocas horas.
Hubo unos 18 mil espectadores y se estima que fue una una concurrencia récord para la liga femenina argentina, a la altura del marco que presentó el amistoso Argentina vs. Chile (15.000 personas), disputado en Córdoba en abril del año pasado.
Temas
Otras noticias de Fútbol femenino
En Hamilton. Cuándo juega la selección argentina femenina vs. Nueva Zelanda, por un amistoso internacional
En Nueva Zelanda. Cuándo juega la selección argentina femenina vs. Chile, por un amistoso internacional: día, hora y TV
Al detalle. Los rivales de la selección argentina femenina en la gira preparatoria al Mundial 2023
Más leídas de Canchallena
Lo que se sabe. Precio de las entradas para Argentina vs. Curazao: cuánto salen y en qué plataforma se venden
¿Quiénes juegan? Argentina vs. Panamá: formación, día, hora, TV y streaming del partido amistoso
La celebración. Argentina vs. Panamá: fútbol, shows y todo lo que se sabe de la Fiesta de los Campeones
Un único líder. Así está la tabla de posiciones de la Liga Profesional 2023, con River en la cima