Desafío mundial
Participarán 30 equipos de 16 países en un exigente recorrido de cerca de 640 kilómetros por las calles, cerros, cascadas y lagos cercanos a San Martín de los Andes; la Argentina estará representada por dos equipos: el Corredor Andino-Neuquentur y el AXN Nike
lanacionarComenzó la cuenta regresiva: los 30 equipos competidores preparan los detalles en la ciudad de San Martín de los Andes. Es que los 120 deportistas participarán de la última fecha del Raid Adventure World Championship, el campeonato de aventura más importante del mundo.
Al cierre de esta edición comenzaba la competencia, que incluirá siete disciplinas en 18 secciones.
Para ganar el título cada team deberá recorrer cerca de 640 kilómetros por el encantador y único escenario de la cordillera de los Andes, uno de los cordones montañosos más imponentes del planeta.
Por primera vez, el Mundial se correrá en suelo argentino. Allí se darán cita deportistas, provenientes de 16 países.
La Argentina tendrá dos equipos embajadores en esta competencia: Corredor Andino Neuquentur y AxN-Nike.
“Estamos entrenándonos muy duro en San Martín de los Andes, pero estas carreras no sólo requieren de entrenamiento físico, sino también de mucha organización y planificación. Al ser una carrera de siete días con muchas disciplinas y equipamiento la planificación y la logística pasan a tener una importancia decisiva”, dijo. Jorge “El Gurí” Aznarez, integrante del AxN Nike.
Este equipo logró la clasificación al obtener el duodécimo lugar en la cuarta etapa, realizada en Australia.
“Las expectativas que tengo son las mejores, pero no es fácil, ya que vamos a correr con los equipos más fuertes y con más experiencia del mundo. Fue muy difícil lograr esta clasificación y no pensamos desaprorovechar semejante oportunidad”, agregó Nadia Michel, otra integrante del equipo AxN.
El equipo Corredor Andino Neuquentur corre con ventaja: los cuatro integrantes (Charly Galosi, Ignacio Di Lorenzo, Mercedes Sahores y Germán Roberts) viven en la Patagonia por lo cual la adaptación a la altura no les resultatá para nada difícil.
En la etapa que se corrió en Australia el team llegó en el noveno lugar y de esta manera se clasificó para el mundial de deportes de aventura. La competencia duró dos días y en total se recorrieron 200 kilómetros; se combinaron trekking, canotaje, patines en línea, mountain bike y orientación.
“Sólo falta ajustar todo lo inherente al material requerido. Son 100 pequeñas cosas que no queremos dejar libradas al azar. Por otro lado, nos vimos obligados a realizar un cambio en el team ya que, lamentablemente, Martín Paredes está lesionado e incorporamos a Germán Loly Roberts, un importante refuerzo de la localidad de Esquel”, comentó Carlos Galosi.
Todos los equipos deberán enfrentar tramos de trekking, MTB, canotaje, rafting, cabalgata, montañismo, patinaje en línea.
Entre esfuerzo, entrenamiento y tenacidad los teams argentinos se preparan para dejar todo en esta competencia mundial y, como buenos embajadores, representar de la mejor manera a la Argentina.
lanacionarMás leídas de Deportes
Amistoso. Cuándo juega River vs. Argentina: día, horario y lo que se sabe del encuentro en Ezeiza
Messi, para toda la vida. El crack que se permitió volver a ser el "pibe de Rosario" en la fiesta perfecta de la selección
Icónico. Al Dibu Martínez le pidieron que baile y su respuesta hizo estallar al Monumental