Avanza la selección de Diego Placente: la Argentina se clasificó para las semifinales del Sudamericano Sub 15
Tras derrotar por 3-0 a Paraguay en la última fecha, el equipo se adjudicó el Grupo A y espera rival para el cruce del viernes
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HSAEQNF5U5A75BMQXQJAMV4RXM.jpg)
SAN JUAN.- El seleccionado argentino sub 15 se clasificó en San Juan para las semifinales del campeonato Sudamericano de la categoría como primero del Grupo A, al vencer a su escolta, Paraguay, por 3 a 0.
De esta manera los argentinos dirigidos por Diego Placente, que cuenta como ayudante de campo con Pablo Aimar, otra ex figura riverplatense, jugarán la semifinal muy probablemente ante Perú, segundo del Grupo B con una diferencia de gol de siete tantos por encima del tercero a tres puntos, Ecuador, el próximo viernes a las 21 en San Juan. En tanto, los paraguayos se enfrentarán con Brasil, ganador anticipado de esa zona cuya programación se completará mañana, ese mismo día a las 18.45, en el Malvinas Argentinas, de Mendoza.
El equipo argentino se impuso al representativo paraguayo con goles de Exequiel Zeballos y Franco Orozco, este último en dos oportunidades.
#AlentáAlSub15 Así fue el gran remate de Exequiel Zeballos que terminó en gol ?? pic.twitter.com/Gs5UTXpsjg&— Selección Argentina (@Argentina) 14 de noviembre de 2017
#AlentáAlSub15 De cabeza, Franco Orozco puso el 2-0 para @Argentina?? pic.twitter.com/i2zKAxqzkk&— Selección Argentina (@Argentina) 14 de noviembre de 2017
#AlentáAlSub15 Así fue el tercer gol de la Albiceleste. ¡Vamos, @Argentina! pic.twitter.com/LCxY5MWM98&— Selección Argentina (@Argentina) 14 de noviembre de 2017
Las semifinales entre los primeros de un grupo con los segundos del otro derivarán en dos ganadores que disputarán la final en el estadio Del Bicentenario sanjuanino, el próximo domingo a las 21.
El triunfo argentino era necesario para su clasificación, ya que si hubiesen perdido, como Colombia cayó frente a Chile por 2 a 1, los trasandinos se habrían quedado con el segundo lugar de la zona.
Este certamen, que en principio iba a ser clasificatorio para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, pero finalmente no será así porque el "fútbol once" será reemplazado por el futsal, comenzó a disputarse en 2004 en Paraguay, donde se impuso el seleccionado local. Esta es la octava edición, siendo el más ganador Brasil, que se adjudicó los de 2005 (única ocasión que Argentina fue subcampeón), 2007 y 2011, mientras que los guaraníes repitieron en 2009 y Perú obtuvo el de 2013.
Esta es la primera vez que Argentina es sede de este certamen cuyo organizador mayoritario fue Bolivia en tres oportunidades, mientras que además de los paraguayos fueron sus anfitriones en una oportunidad Brasil, Uruguay y Colombia.
LA NACIONMás leídas de Fútbol
La joya de la noche. Así fue el golazo 800 de Messi con la selección, que le permitió alcanzar otra marca histórica
Messi, para toda la vida. El crack que se permitió volver a ser el "pibe de Rosario" en la fiesta perfecta de la selección
Amistoso con Panamá. El regalo de River Plate a Lionel Messi que volvió locos a los hinchas millonarios
Scaloni, entre lágrimas. El deseo íntimo del DT para el Mundial 2026 y lo que más le gustó del equipo ante Panamá