Copa de África: Senegal le ganó 4-2 por penales a Egipto y se consagró campeón del continente por primera vez
No se sacaron ventajas ni en los 90, ni en los 30 del tiempo extra; cuando apenas se jugaban 5 minutos, el arquero egipcio Gabaski le desvió un penal a Mané, luego héroe
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RZARKE4M55A3NEJ2SZLRHCOMQE.jpg)
Senegal se coronó campeón de la Copa de África por primera vez en su historia, al derrotar por penales a Egipto por 4 a 2, después de igualar 0 a 0 en los 90 minutos reglamentarios y los 30 del tiempo extra.
Para Senegal anotaron Koulibaly, Diallo, Dieng y Mané, mientras que para Egipto convirtieron Zizo y Hamdi. Mané escribió su propia historia: había fallado un penal en el comienzo del partido y luego anotó el que valió el primer título continental para su selección.
El gol del título
El partido culminó sin goles, pero las emociones comenzaron temprano. Porque cuando apenas se jugaban 3 minutos, Ciss ingresó peligrosamente al área egipcia por la izquierda y Mohamed Abdel Monem lo derribó. El árbitro sudafricano Victor Gomes no dudó en sancionar el penal.
Mohamed Salah, compañero de Mané en Liverpool, le dio un par de indicaciones a su arquero, Mohamed Gabaski.
El remate estuvo a cargo de Mané, que le pegó un derechazo fuerte y al medio. Pero Gabal, que se arrojó apenas a su derecha, dejó las manos firmes y lo desvió.
La primera etapa fue intensa, aunque las situaciones de gol brillaron por su ausencia. Las únicas claras fueron las del penal que malogró Mané a los 5 minutos, y un gran zurdazo de Salah, que el arquero Mendy desvió al corner con esfuerzo. Después, casi todo se desarrolló entre la puerta de entrada a un área y la otra.
Aun con el 0 a 0 en el marcador, la balanza del merecimiento estuvo más inclinada en favor de Senegal, que exhibió más ambición en busca de su primera consagración en esta competencia. Egipto, más cauto en sus movimientos ofensivos, buscó asustar con las individualidades de Salah.
La segunda parte comenzó como si el entretiempo no hubiera existido. Senegal continuó elaborando jugadas colectivas sin poder meter la puntada final, y Egipto se mostró expectacte. Como si su negocio pasara por aprovechar algún descuido rival.
Cuando promediaba el complemento Egipto se apropió del balón y comenzó a manejarlo con más ímpetu. Pero todo demasiado lejos del arco.
Con el pasar de los minutos, el miedo a no perder le fue ganando la pulseada al deseo de ganar. Y entonces los minutos fueron pasando y el desarrollo del juego se hizo discreto.
El 0 a 0 parecía tatuado. Senegal volvió a tomar las riendas. A los 40, Dieng tomó de volea un centro impecable de Ciss. Pero la pelota se fue muy alta. Poco después, el pitazo final llevó todo al tiempo extra.
Senegal tuvo otra vez una gran ocasión a los 2 minutos del primer tiempo suplementario. Mané metió una habilitación perfecta y Dieng remató un zurdazo cruzado. Pero, una vez más, Gabaski le ahogó el festejo a los senegaleses.
A los 9, otra vez Gabaski se estiró hacia su izquierda para sacar al corner un cabezazo de Dieng, luego de otro centro preciso de Ciss. Con atajadas espectaculares, el egipcio sostuvo durante todo el partido las ilusiones de su equipo.
Cuando quedaban 4 minutos, lo tuvo Egipto. Hamdi metió un fuerte derechazo casi desde el punto penal, y Mendy la desvió por arriba del travesaño.
Egipto ganó en siete ocasiones el título y por última vez lo hizo en 2010, mientras que Senegal nunca se había consagrado como campeón del continente, ya que había perdido la final de 2019 ante Argelia por 1 a 0.
Más leídas de Fútbol
Pescados en Ibiza. El romance del DT de Bayern Munich y una periodista que cubría al club del que habla toda Alemania
La nueva camiseta de Boca. Hoy, estreno: con estilo ochentoso y sin publicidad por primera vez desde 1990
Offside "semiautomático". Cómo funciona la innovación tecnológica que revolucionará el Mundial de Qatar
Memorias de “Chocolate”. Campeón del 78, fumaba con Kempes y fue el primero en atajar un penal de Maradona
Últimas Noticias
"Incitación". La dura sanción que recibió el jugador de Unión por mostrar la camiseta en su festejo en la Bombonera
Pescados en Ibiza. El romance del DT de Bayern Munich y una periodista que cubría al club del que habla toda Alemania
Renuncia. Las razones de la intempestiva salida de Sampaoli de Olympique de Marsella
La nueva camiseta de Boca. Hoy, estreno: con estilo ochentoso y sin publicidad por primera vez desde 1990
Offside "semiautomático". Cómo funciona la innovación tecnológica que revolucionará el Mundial de Qatar
Juega Boca. El xeneize recibe a Banfield por la sexta fecha de la Liga Profesional: horario, TV y formaciones
El Bianchi europeo. Los puntos en común entre el Virrey y el DT más ganador del siglo 21 en las ligas top
Nueva temporada. Messi y el año 2 en PSG: de Ibiza a París, como figura secundaria y en una posición que hará ruido
Copa Libertadores. Estudiantes se hizo fuerte en Brasil, rescató un empate y define su futuro en La Plata
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite