

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Boca Juniors entró en la cuenta regresiva para las históricas elecciones presidenciales que, luego de distintas instancias judiciales, se realizarán este domingo 17 de diciembre y enfrentarán a dos fórmulas totalmente opuestas: la de Juan Román Riquelme (candidato a presidente por el oficialismo) y la de Mauricio Macri (candidato a vicepresidente por la oposición). El ídolo xeneize tendrá nuevamente como acompañante a Jorge Amor Ameal, aunque esta vez con roles invertidos. El ex mandatario de la Nación, por su parte, estará acompañado por Andrés Ibarra.
El combinado de la Ribera espera así una de las elecciones más importantes en sus 118 años de vida mientras los candidatos, los socios y los hinchas, se mantienen expectantes. Tras varios idas y vueltas y cuando todo parecía indicar que los comicios se suspenderían hasta el año próximo por decisión de la jueza Alejandra Abrevaya ante anomalías en el padrón electoral, la Cámara Nacional de Apelaciones revocó la medida cautelar, por lo que los socios podrán votar este domingo.
Abrevaya había determinado la suspensión provisoria de las elecciones luego de un pedido formal de la oposición conformada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri. El motivo principal se basó en el pase a activos de más de 13.000 socios que habrían alcanzado esa condición sin respetar la prioridad por antigüedad que establece el artículo 19 del Estatuto. Ahora, según la Justicia, todos están en condiciones de votar, aunque la oposición hizo un nuevo pedido que fue aprobado: quienes fueron investigados votarán de manera diferenciada y sus votos serán “observados” por un “veedor informante” designado por la oposición (Silvio Freschi), quien se complementará con los 11 representantes de la Inspección General de Justicia (IGJ).
En el día de hoy tomamos conocimiento que nuevamente el Señor Andrés Ibarra presentó ante la Inspección General de Justicia y la Justicia de CABA, dos nuevos pedidos de medida cautelar pretendiendo perjudicar el voto de 13 mil socios. pic.twitter.com/UERBKZcLkQ
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) December 15, 2023
Las últimas elecciones en el club del barrio porteño de La Boca fueron en 2019, cuando Ameal y Riquelme desbancaron al oficialismo representado por Christian Gribaudo, el nombre puesto por Daniel Angelici tras sus ocho años de mandato, con el 53% de los votos. En esos comicios hubo participación récord de 38.363 socios y lo que inclinó la balanza fue la decisión de Riquelme de sumarse a la lista de Ameal y no a la de Gribaudo, con quien también tuvo contactos hasta los días previos.
En esta ocasión, según las encuestas y los pronósticos deportivos, el oficialismo cuenta con grandes chances de ganar los comicios. Con respecto al primer apartado, la consultora You Are Public (YAP) hizo una pregunta clara para 2.400 socios habilitados a votar: “¿Por qué candidato votarías en las elecciones?” Y los resultados fueron contundentes: 55.12% optaron por Riquelme - Ameal, 22.38 por Ibarra - Macri, y el 22.5 restante se mostró indeciso. Las apuestas, por su parte, también dan como triunfadora a la fórmula oficialista, por lo que repagan 1.20 contra los 3.50 de un hipotético triunfo de la oposición.