Deportivo Armenio homenajeará a las personas desaparecidas de origen armenio durante la última dictadura
Será este sábado 14 de mayo a partir de las 14, en el Estadio Armenia, en la previa al partido con Justo José de Urquiza, por la Primera B
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BE3RTMGXTZCUNHP22DV7JWKUAY.jpg)
A 107 años del Genocidio sufrido por el pueblo armenio y a 46 años del último golpe cívico militar en la Argentina, el club Deportivo Armenio realizará un homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado aplicado en el país durante la Dictadura entre 1976/83.
El acto de reparación histórica fue anunciado por Luciano Nakis -presidente de la institución que participa del campeonato de Primera B Metropolitana de la AFA- para este sábado 14 de mayo a partir de las 14, en el Estadio Armenia, ubicado en Ruta Provincial 26 y Quintana, Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar.
La actividad se llevará a cabo antes del inicio del partido a jugarse en el mismo escenario por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Primera B entre el equipo local y Justo José de Urquiza.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RS3PZJLSFNBDXC7LPLYFIWWUSA.jpeg)
La propuesta es abierta al público en general y los organizadores anunciaron la participación de autoridades eclesiásticas de las comunidades armenias de Buenos Aires y otras ciudades del país, el embajador de Armenia -Hovhannés Virabyan-, funcionarios nacionales, provinciales y del municipio de Escobar, organismos de Derechos Humanos, familiares de los desaparecidos de origen armenio durante los gobiernos de facto de Argentina y Uruguay, miembros de distintas instituciones de la colectividad armenia, dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino, hinchas y representantes de la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino y jugadores de distintas épocas que formaron parte del plantel de Deportivo Armenio.
Después de la entonación de los himnos nacionales de la Argentina y Armenia, los dirigentes de Deportivo Armenio entregarán carnets de socios honorarios por cada uno de los 22 desaparecidos de origen armenio a sus familiares y será descubierta una placa recordatoria de las víctimas de la represión a fines de los años 70.
Por otra parte, el acto contará con un segmento artístico, con la participación de los cantantes argentinos de origen armenio Alejandro “Chipi” Chipian y Pablo Kouyoumdzian y la docente y declamadora Mary Ebekian, que recitará “Ies mi anush Haiastaní arevaham parn em sirum” (“Amo la palabra con sabor a sol de mi dulce Armenia”), una emblemática creación del poeta Ieghishé Charents.
Temas
Más leídas de Fútbol
"Un extraviado". Llegó a Barcelona como el jugador más caro de su historia y se va por la puerta de atrás
Maradoniano. El golazo de Milan que puede valer un título luego de 11 años y el doblete de Lautaro para Inter
La gran final. Boca - Tigre: cuándo y dónde se juega la definición de la Copa de la Liga
Últimas Noticias
Fin de un ciclo. Los goleadores que se suben a la gran vidriera del mercado de pases en Europa
Boca. Otra semana de "finales" para Battaglia: el máximo ganador como jugador rinde más exámenes como DT
La mente en la Copa. La lista de concentrados de Battaglia y el equipo de Boca para jugar con Corinthians
Después de seis años. El primer partido con hinchadas de ambos equipos terminó sin incidentes en las calles y en las tribunas
Matadores históricos. Tigre dio el golpe ante River, eliminó al bravo Argentinos y ahora va (otra vez) por Boca
¡A la final! Tigre le ganó a Argentinos por penales y será el rival de Boca en la Copa de la Liga; tarde de golazos
La gran final. Boca - Tigre: cuándo y dónde se juega la definición de la Copa de la Liga
"7 años de magia". La emotiva despedida de Paulo Dybala con Juventus y dónde podría continuar su carrera
Polémica en las redes. Una futbolista de Boca hizo un posteo en apoyo a Villa y fue repudiada
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite