Eliminatorias: FIFA ordena repetir el partido suspendido entre la Argentina y Brasil
El tribunal de Disciplina de la FIFA multó además a la CBF en 550 mil francos suizos y a la AFA en 250 mil; los cuatro futbolistas argentinos que mintieron en sus declaraciones juradas recibieron dos fechas de suspensión
El tribunal de Disciplina de la FIFA resolvió que el clásico entre Brasil y la Argentina por las eliminatorias sudamericanas vuelva a disputarse en terreno neutral. El encuentro original, iniciado en San Pablo en la tarde del 5 de septiembre de 2021, había quedado trunco a los cinco minutos de juego tras una invasión realizada por los funcionarios de la autoridad sanitaria brasileña (Anvisa). Ahora, la FIFA estableció que deberá jugarse fuera de Brasil, además de multar a la CBF en 550 mil francos suizos por incumplir los protocolos vigentes.
También hubo una doble sanción para la Argentina. Por un lado, la AFA recibió un castigo de 250 mil francos suizos “por no cumplir con las obligaciones de preparar un partido respetando el protocolo sanitario vigente”. Además, los cuatro futbolistas albicelestes que mintieron en sus declaraciones juradas de ingreso a Brasil al omitir su paso por Inglaterra serán suspendidos por dos fechas: ellos son Emiliano Martínez y Emiliano Buendía (ambos de Aston Villa, de Inglaterra), Cristian Romero (Tottenham) y Giovani Lo Celso, quien en el momento del partido jugaba para Tottenham y ahora lo hace para Villarreal, de España.
En las últimas semanas, la FIFA recibió las respuestas de la AFA, la CBF y la propia Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a varias preguntas relacionadas con la suspensión del partido. Este requisito llevó a los dirigentes argentinos a no ser tan optimistas como en un principio. Esperaban un “fallo exprés” en el mes de octubre, que nunca llegó. E incluso estaban convencidos de que la FIFA le daría a la Argentina los tres puntos del partido que nunca llegó a completarse en Brasil. Hubiera sido histórico: primera derrota de los brasileños en su territorio por eliminatorias. Y en los escritorios.
De todas maneras, la publicación del fallo y la certeza de que el partido podría jugarse en junio (la Argentina debe medirse el 1 de junio en Wembley con Italia, el campeón europeo, en un partido que servirá para unificar las coronas), es la confirmación que la historia seguirá en los despachos. El escenario más probable a estas horas es que la AFA apele la decisión del tribunal de Disciplina de la FIFA, y lo haga en la Cámara de Apelaciones del ente rector del fútbol mundial. Eso alargaría el tiempo procesal, por lo que el fallo que obliga a repetir el partido original no estaría firme. Fue el propio presidente de la AFA, Claudio Tapia, ya confirmó a través de sus redes sociales que apelará la decisión del tribunal de Disciplina de la FIFA.
Llevado al extremo, y si la AFA o CBF deciden llegar hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la única instancia superior a la Cámara de Apelaciones de FIFA, podría ocurrir que no hubiera ventanas para disputar el encuentro. Y que, con la proximidad del Mundial y ambos equipos clasificados desde 2021, ese encuentro entre las dos potencias sudamericanas se torne abstracto.
Como Presidente de @afa, me comprometo a hacer todos los esfuerzos necesarios, y a apelar el fallo de FIFA en referencia al partido de eliminatorias con Brasil.
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) February 14, 2022
Nuestra prioridad es la Selección @Argentina Siempre 🇦🇷
Así fue el escándalo
Quien dio la orden de detener el partido fue el veedor de la Conmebol. Le comunicó la decisión al cuarto árbitro (el colombiano Carlos Betancur), y éste a Jesús Valenzuela, el árbitro principal. Primera conclusión: el equipo argentino no abandonó en ningún momento el partido.
Más datos: Hernández define la cancelación del clásico luego de la “invasión” (la palabra fue repetida por tres fuentes independientes) del funcionario de Anvisa al campo de juego. Nadie supo su nombre, porque no se acreditó. Se desconoce si estaba incluso hisopado o vacunado contra el coronavirus. En las imágenes del partido se ve cómo luego ingresan otros tres funcionarios de la autoridad sanitaria brasileña (ninguno acreditado) y uno de ellos mantiene una discusión con los futbolistas argentinos Marcos Acuña y Nicolás Otamendi. En pleno campo de juego. En ese momento, y ya con el partido detenido, Hernández ordena que los equipos se retiren al vestuario para evitar un problema mayor. Argentina lo hace; Brasil, no.
La determinación de suspender el encuentro llegó media hora después, y tras la insistencia de la Anvisa de llevarse a los tres argentinos que eran titulares y estaban, según la ley brasileña, “en falta”. Con la Conmebol al tanto de lo que estaba pasando, el veedor se reunió con los árbitros en el vestuario y se tomó la decisión de cancelar el partido. Un detalle: a nivel deportivo, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Romero estaban habilitados para disputar el partido, tal como consta en la planilla oficial de FIFA y Conmebol. La situación provocada por las autoridades sanitarias desvirtuaba el encuentro y por eso no se continuó. Antes de la invasión hubo incluso una especie de negociación fallida entre enviados de Anvisa con los delegados del partido y funcionarios de CBF para llevarse a los tres futbolistas argentinos en el entretiempo.
El fallo completo
- La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha adoptado una serie de decisiones con respecto al caso de la suspensión del partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ entre Brasil y Argentina del 5 de septiembre de 2021.
- Tras una investigación minuciosa de los diversos elementos de hecho y en vista de la reglamentación vigente, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido que el partido se vuelva a disputar en la fecha y el lugar que decida la FIFA.
- Además, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha concluido que la suspensión del encuentro respondió a diversas deficiencias en las respectivas responsabilidades y obligaciones de las partes implicadas. Por consiguiente, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido también:
- Ordenar a la Confederación Brasileña de Fútbol el pago de una multa por valor de 500.000 CHF como resultado de las infracciones cometidas contra la seguridad y el orden público;
- Ordenar a la Asociación del Fútbol Argentino el pago de una multa por valor de 200.000 CHF como resultado del incumplimiento de sus obligaciones con respecto a la seguridad y el orden público, los preparativos del partido y su participación en él;
- Ordenar respectivamente a la Confederación Brasileña de Fútbol y a la Asociación del Fútbol Argentino el pago de una multa de 50.000 CHF como consecuencia de la suspensión del partido;
- Imponer una suspensión de dos (2) partidos internacionales a cada uno a los jugadores argentinos Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Romero por incumplir El regreso del fútbol: protocolo de partidos internacionales.
Las decisiones de la Comisión Disciplinaria de la FIFA se han notificado hoy a las partes afectadas.
Seguí leyendo
Otras noticias de Eliminatorias
Brasil-Argentina. Por qué la FIFA ordenó volver a jugarlo, cuándo se disputaría y qué harán ambas federaciones
Eliminatorias. Conmebol confirmó el partido suspendido entre Brasil-Argentina para el 22 de septiembre a las 16 en el mismo estadio del escándalo
“¿Quién era ese loco?”. La reacción de Ruggeri ante el arquero de Australia contra Perú
Más leídas de Fútbol
"Para mí es gol". Se publicó el audio del VAR del River-Vélez en el que se anuló el tanto de Matías Suárez
Bombazo. Un día después de la eliminación en la Libertadores, Sebastián Battaglia dejó de ser el técnico de Boca
Coletazos de la eliminación. River archiva sus sueños de grandeza: sin Libertadores, sin Luis Suárez y con menos dólares
"Fuimos perjudicados". Gallardo, tras la eliminación de River: la dura crítica a los árbitros y la "injusticia total"
Últimas Noticias
"Puedo mirar a la cara a todos". Battaglia se despidió del plantel de Boca y fue echado en un lugar insólito
“Como River quedó afuera..." Luis Suárez rompió el silencio y aclaró la situación sobre su llegada al Millonario
"Para mí es gol". Se publicó el audio del VAR del River-Vélez en el que se anuló el tanto de Matías Suárez
Bombazo. Un día después de la eliminación en la Libertadores, Sebastián Battaglia dejó de ser el técnico de Boca
2-0 en Santa Fe. Del equipo flojo en el torneo local y criticado por su DT al Talleres cuartofinalista de la Libertadores
Coletazos de la eliminación. River archiva sus sueños de grandeza: sin Libertadores, sin Luis Suárez y con menos dólares
"Fuimos perjudicados". Gallardo, tras la eliminación de River: la dura crítica a los árbitros y la "injusticia total"
Adiós a River. El último partido de Julián Álvarez: la despedida más triste del alumno perfecto de Gallardo
Impacto monumental. Con polémica por el VAR, Vélez resistió y eliminó al favorito River de la Copa Libertadores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite