

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La Copa América es uno de los tres torneos de selecciones que se disputan en este 2024 (los otros son la Eurocopa, que se juega en simultáneo, y el certamen futbolístico de los Juegos Olímpicos París 2024). Es el gran objetivo no solo de la Argentina, que intentará defender el título, sino de todos los equipos participantes, que buscarán, más que nunca, destronar al conjunto albiceleste que ganó todo lo que se podía ganar en los últimos años (Mundial, Copa América y Finalíssima). Se disputará en 14 ciudades diferentes de Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio.
El encuentro inaugural será el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, con el enfrentamiento entre la Argentina y Canadá, por el grupo A. La final, en tanto, tendrá lugar el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, en el estado de Florida. El resto de los escenarios albergarán compromisos de la etapa de grupos, como así también de los cuartos de final y las semifinales. Cuatro sedes pertenecen a la Costa Oeste, cinco a la Costa Este y otras cinco al centro del país norteamericano.
La selección argentina es la máxima ganadora de la Copa América junto a Uruguay, con 15 coronaciones cada una (la última albiceleste en 2021 y la charrúa en 2011). Brasil, por su parte, completa el podio con nueve consagraciones, siendo la del 2019, en la que hizo de local, la última de ellas. Mucho más atrás aparecen Paraguay, Chile y Perú, con dos títulos cada uno: el conjunto guaraní en 1953 y 1979, la Roja en 2015 y 2016, y el combinado incaico en 1939 y 1975. Por último, Colombia (2001) y Bolivia (1963) gritaron campeón en una oportunidad.