“FIFA Gate” por el bien del fútbol: un documental que deja al desnudo la corrupción en la casa de Zurich
Es una serie de seis episodios, se expone el mayor escándalo en la historia de la entidad
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TFJ335LFFNB5NH52TXZPPSARSE.jpg)
Todavía vuelan por el aire los dólares que le tiraron por la cara a Joseph Blatter, quien era el presidente de la FIFA. Se escuchan los ecos de las investigaciones que desmantelaron la cúpula de la dirigencia que dominaba al fútbol mundial. Hay escombros de corrupción en la casa de Zurich, en Suiza. Este domingo se presentará un documental que deja al desnudo todo lo que sucedió con la entidad madre del mundo de la pelota: “FIFA Gate” por el bien del fútbol, es una serie de seis episodios coproducida por Canal Catorce, el canal público mexicano y la Televisión Pública de Argentina.
Con testimonios de los máximos especialistas mundiales sobre FIFAGATE e investigación y entrevistas a cargo del periodista Ezequiel Fernández Moores, la serie, que se emitirá todos los domingos, permite conocer detalles de los sucesos que desencadenaron la mayor crisis en la historia del fútbol.
En este documental se narra la manera en que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) el 2 de diciembre de 2010, por primera vez en su historia, votó de manera simultánea para obtener dos sedes de las copas mundiales: la Copa Mundial de 2018 estaba en los planes de por Inglaterra, pero la FIFA se la dio a Rusia y descartó a Estados Unidos, que era el gran candidato, y otorgó el Mundial de 2022 a Qatar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HRLC3MPTLRAQJFSWFG2G2DYKPY.jpg)
En ese contexto geopolítico, Estados Unidos, se interesó sorpresivamente en los manejos de la FIFA y los contratos de derechos televisivos. Aplicó la ley RICO, originalmente diseñada en los años 70, para combatir a la mafia, y con una redada impulsada por el FBI en 2015 en territorio suizo, cayeron arrestados dirigentes reunidos para renovar el mandato de Joseph Blatter.
“FIFA Gate” por el bien del fútbol expone a estos personajes y los casos de corrupción que “manchan la pelota”. Lo que allí sucedió desató una gran polémica mundial que llevó a varios de sus dirigentes tras las rejas, acusados de participar en la corrupción interna de ese organismo internacional. Sólo los dirigentes latinos quedaron presos, acusados de aceptar sobornos y de lavar dinero en el sistema financiero estadounidense.
LA NACIONOtras noticias de FIFAgate
El mayor escándalo de la historia del fútbol. Quién es el argentino que será acusado en un nuevo juicio del FIFAgate
Qatar se opone. Una selección se vestirá de luto en el Mundial en homenaje a los muertos en las obras
"Tribuna de vida". Cómo y quiénes se llevaron US$ 80 millones de la FIFA: secretos de un escándalo mayúsculo
Más leídas de Fútbol
Gol y brillo en el estreno de Demichelis. Nacho Fernández nunca se fue y ya es el dueño del primer River post Gallardo
Buena vibra. No es el mismo: Independiente cambió el presidente, el DT, el plantel y... la imagen
El dilema urgente de la AFA. ¿Qatar? No, Cali es la verdadera prueba del proyecto Tapia
Argentinos tras el Mundial. Aplausos a Huevo Acuña por un golazo para Sevila, cuyo público silbó a... Papu Gómez