Los motivos por los que Pulga Rodríguez jugó apenas seis meses en Gimnasia y volvió a Colón
En La Plata el tucumano no se llevó bien con el DT Néstor Gorosito; regresa a Santa Fe para disputar la Copa Libertadores.
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U4PQ6GRHKZHEREQKEBUHM2J6G4.jpg)
La salida de Luis Rodríguez tomó por sorpresa a varios integrantes del plantel de Gimnasia, al que había llegado como gran promesa pese a su extensa carrera en el fútbol. ¿Cuándo? Hace apenas seis meses. Fue corta la estada del Pulga en La Plata. Este lunes se sumará a Colón, mientras muchos siguen preguntándose qué paso en el Lobo para una despedida tan rápida. Varios factores confluyeron para la desvinculación.
Uno de ellos fue el valor afectivo entre Rodríguez, que el 1° de enero cumplió 37 años, y Colón. De hecho, cada vez que pudo, el atacante visitó a sus excompañeros en Santa Fe y, de hecho, fue agasajado por el club sabalero junto con los demás campeones (ganaron la Copa de la Liga 2021, el primer título de la institución). Aunque uno de los principales motivos para la desvinculación fue deportivo: Colón jugará la Copa Libertadores y Gimnasia se quedó afuera de la competencia internacional en las últimas fechas del campeonato. En el receso pasado el Pulga apostó por una notoria mejora económica en su pase al Lobo, pero en este se concentró en el reto dentro del campo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UB3OSPX3MFEPPMIIVF2J3LJKE4.jpg)
También lo impulsó, por supuesto, que Néstor Gorosito no le haya dado el lugar de consideración que Rodríguez buscaba. El tucuman tuvo su partido de gloria justo en el clásico frente a Estudiantes, en el que le pasó de todo: falló un penal e hizo tres goles. Esa tarea, de todos modos, no alcanzó para que Pipo lo considerara fundamental en el armado del equipo después del 4-4 frente al Pincha.
Es más, por el club ya se hablaba de una fría relación entre Gorosito y Rodríguez. El entrenador no lo veía bien físicamente y eso motivaba los continuos cambios durante los partidos y algunas apariciones en el banco de los suplentes. De todos modos, como no tenía un futbolista con las condiciones similares a las del Pulga, lo incluía en casi todos los partidos.
De La Plata se retira con 22 encuentros disputados y nueve goles. En las últimas horas se despidió de sus compañeros y hoy temprano firmará la rescisión del contrato. La relación con la gente tuvo altibajos. Pasó de la efervescencia en el momento de la llegada a cierta indiferencia cuando el juego no era tan destacado. Pero el trato siempre resultó cordial.
La negociación
En Santa Fe todo fue muy rápido para ponerse de acuerdo. Hubo una reunión decisiva entre el representante del jugador, Roberto San Juan, y el presidente de Colón, José Vignatti, para destrabar la salida de Rodríguez de Gimnasia, que así también se libera de un contrato importante. El acuerdo de palabra quedó sellado una vez que se pusieron de acuerdo en el resarcimiento para el Lobo. En principio, la cláusula de salida era de 500.000 dólares. Pero, según se supo, el club rojinegro pagará alrededor de US$400.000.
Rodríguez precisa sentirse cómodo y querido. Ya lo demostró en Atlético Tucumán, en el que también encontró una de sus mejores versiones y tuvo dos etapas. Al igual que en Colón. Pocos recuerdan, a estas alturas, el breve paso por Newell’s, en la temporada, 2010/11, en la que no pudo ganarse un lugar. Enseguida, entonces, se refugió nuevamente en el club tucumano, que siempre se mostró atento para cobijarlo, incluso cuando dejó Colón.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XWFQLWILCBHDZIDI2N2JCKGNHI.jpg)
Pulga Rodríguez tendrá otro desafío en su segundo ciclo en el club santafesino: confirmar todos sus antecedentes y enfocarse en la triple competencia, la Copa Libertadores, la Liga Profesional y la Copa Argentina. Colón, precisamente, prometió armar un equipo competitivo luego de la llegada de como entrenador de Julio César Falcioni, que ya conversó telefónicamente con Rodríguez. Atrás queda Gimnasia y esa promesa que alguna vez le había hecho a Diego Maradona de ponerse la camiseta tripera. Aunque duró mucho menos tiempo de lo pensado, la cumplió.
LA NACIONOtras noticias de Fútbol argentino
"Me dejó nocaut y caí al vacío". El relato del hincha al que le pegaron una piña y lo tiraron a la fosa en la cancha de Estudiantes
La muerte del hincha. River presentó un plan de contingencia y se levantó la clausura de la tribuna Sívori alta
Emocionó a media ciudad. Con 17 años, de las lágrimas tras su primer gol a los aplausos de sus compañeros de colegio
Más leídas de Fútbol
La historia del Mundial. A pesar de la eliminación, el idilio de Israel y la Argentina se hizo más fuerte que nunca en La Plata
Copa Libertadores. El golazo de Matías Rojas ante Flamengo y la frase contundente que dijo sobre su situación en Racing
Con dos golazos. Italia, finalista: las perlas que llevaron a la Azzurra a su primera final en la historia del Mundial Sub 20
Baile especial. El ‘pichón de Ferguson’ gritó campeón como DT a los 60 años: la revancha del “equivocado”