Palmeiras derrotó a Santos en tiempo de descuento y ganó la Copa Libertadores por segunda vez en su historia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JEGM4W2GGFFTPGFCAA6VX4QEFE.jpg)
Palmeiras se consagró campeón de la Copa Libertadores por segunda vez en su historia al derrotar agónicamente por 1-0 a Santos, este sábado en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro. El encuentro, dirigido por el argentino Patricio Loustau, iba camino al alargue cuando en el octavo minuto de descuento apareció Breno Lopes para sellar, de cabeza, la consagración de los paulistas en un juego poco vistoso y con escasas llegadas.
En los primeros minutos, las llegadas no tuvieron profundidad. Y el juego fue fuerte, con muchas infracciones. Palmeiras apostó a la velocidad y a la habilidad de Rony, mientras que Santos propuso a partir del venezolano Yeferson Soteldo. El Verdao se acercó más al arco de John. Lucas Verissimo fue el primer amonestado, por una falta sobre el número escurridizo número 11.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JEEJ2Y6QQVAPFIGDF3SK4QONKA.jpg)
Los primeros 30 minutos se escurrieron casi sin exigir a los arqueros, con poco juego asociado y falta de ideas en el ataque. Otro central, Gustavo Gómez, también vio la amarilla, tras cortar un avance con un pisotón llegando a os 35 minutos, poco antes del remate cruzado y sin buena dirección de Raphael Veiga.
La etapa inicial resultó floja, con dos equipos dedicados más a lo defensivo que a lo creativo. Y en ese contexto, se van al entretiempo con la obligación de mejorar para el que quiera quedarse con el título.
El inicio del segundo tiempo mostró un panorama similar, con juego friccionado, algunos pelotazos, centros poco productivos y mucha marca personal. Verissimo estuvo cerca de conectar de cabeza a los 13 minutos, tras un pase largo que se fue por la línea de fondo apenas el defensor llegó a rozarla. Si alguno creyó que eso activaba el partido, fue un espejismo.
El gol que vale una Copa: Breno Lopes
A falta de 15 minutos para los 90 reglamentarios, en una misma jugada se dio la acción más peligrosa: Weverton despejó con los puños un disparo de Pituca de media distancia y en el rebote, la definición del lateral Felipe Jonatan se fue cerca de un palo.
La salvada de Weverton
Ya en tiempo adicional llegó el desenlace a partir de una inconducta del DT Cuca, expulsado por Loustau luego de que retuviera la pelota cuando iba a sacar rápido un lateral Palmeiras. Por unos segundos se generó un tumulto en el que Soteldo se llevó una amarilla.
La expulsión de Cuca
Cuando el partido iba camino al alargue, en uno de los últimos centros, de Rony desde la derecha, Breno Lopes le ganó a Pará en el salto y puso el 1-0, junto a un palo. Decisivo. De la nada, apareció esa acción determinante, ya cuando iban más de 8 minutos de descuento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SSXWZLWSKVDVHCLJS6M2BNI744.jpg)
De la única vez que Palmeiras había salido campeón de la Libertadores habían pasado 21 años: en 1999, el equipo paulista festejó por penales al vencer al Deportivo Cali de Colombia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V53ZU5BO5RAHJPEONCXL5RRTVU.jpg)
El enfrentamiento entre dos equipos brasileños en la final es algo que no ocurría desde 2006, cuando Internacional y San Pablo definieron el título, con victoria de los gaúchos.
Más leídas de Fútbol
Por la pelea. Boca sancionó a Zambrano y a Benedetto y los marginó del equipo
Arranca la fecha. 14 partidos en tres días: horarios y TV, la tabla de posiciones, cómo está el camino a las copas y los promedios
Habló Riquelme. Dio una entrevista y le dedicó 16 palabras a la pelea entre Benedetto y Zambrano
Eliminatorias Qatar 2022. La AFA confirmó que el partido suspendido entre Brasil y la Argentina no se jugará